Soy bióloga, o al menos una universitaria en proceso y con la esperanza de llegar a serlo algún día, muchos me preguntaron por qué carajos no preferí estudiar medicina, y yo se lo pregunté después a mi almohada. La medicina es casi una ciencia pura, así la considero yo, siento que la única diferencia radica en su destino final, pienso, que aunque nunca se ha dicho, todos los científicos lo han sabido, los químicos, físicos, matemáticos y biólogos se unen en una sola conclusión secreta y juzgada por el mundo, la de satisfacer los propios deseos de curiosidad humana (es decir, en beneficio propio, no el de los demás), la medicina se supone y se adoctrina al aprendiz en que un doctor debe velar por el bienestar humano, a los científicos puros no los mueve lo mismo, sino la mas primitiva de las actividades humanas, el saber y saber mas, y es que es entendible, si a los médicos los moviera eso mismo seria un peligro, la medicina estudia el cuerpo humano, si fuera por el placer del conocimiento y no por salvar vidas, los humanos no serian más que sus ratas de laboratorio. Aun así ni los médicos ni ninguna otra persona, sea abogado, ingeniero o pintor, escapa de su curiosidad, es una característica inherente del ser humano, quizás la mas distintiva de todas, esto tal vez por memoria evolutiva, ya que el aprendizaje de ciertas cosas como la comunicación a través del lenguaje, o el recuerdo de como nace el fuego o de que cierto fruto mató a uno de los suyos, o la creación de herramientas a partir de conceptos inicialmente independientes, fue lo que permitió al género homo prosperar por sobre todos los demás animales, dominar el resto de la vida, al menos hasta donde conocemos, volviendo nuevamente a un principio incorruptible, el por que de la vida, es simplemente el ser, un propósito que yace en algo, en la esencia vital que defendía el movimiento vitalista del siglo 16, parecido al alma, pero menos como concepto humanizador sino más como aquella propiedad emergente que las matemáticas no pueden explicar, la vida está y en si misma es su forma y su razón, el ser, el persistir y el prosperar, exitoso el que lo logra, y se extinguen los menos fuertes, menos resistentes, menos adaptables, aquellos que no evolucionan. Quizás es por eso que los humanos queremos saber y saber, porque recordamos de alguna forma compartiendo con nuestros ancestros de millones de años el primer conocimiento humano, el de saber de la existencia del saber. El humano quiere saber la verdad, o lo que el llama verdad, que se ajuste todo como un rompecabezas dentro de los principios base que nosotros mismos hemos establecido, el conocimiento es un mar de opiniones, es lo más comunista de todo, todo conocimiento aporta, todo mito urbano, historia fantástica, leyenda descabellada y datos recolectados a traves del metodo cientifico hacen parte del conocimiento, porque todo se reduce a numeros, cuantas personas saben y creen en ello. muchos dirian que es algo que se puede separar, que la verdad no es lo mismo que lo que una persona cree, asi mismo como un gran aplauso en un auditorio no se ve afectado por una persona que aplauda o deje de aplaudir, pero es que un todo no es nada sin cada individuo, ya que si todos y cada uno, en su decision individual, decidieran dejar de aplaudir, el silencio reinaria el auditorio, dan igual las razones de cada uno para aplaudir, da igual las razones de cada uno para creer, puede que algunos simplemente escucharon a los demas aplaudir y lo hicieron tambien, y es valido, ya que es otra caracteristica de la naturaleza primitiva, la sociedad crea seguridad y proteccion, para estar en sociedad hay que ser como los demás, ergo, ayuda a sobrevivir. algunos otros podran aplaudir porque realmente se sintieron estremecidos por la presentacion cualfuera que se acabara de desarrollar, otros simplemente conocen a alguien del esenario y quieren dar su apoyo, algunos mas tendran razones varias, pero extensas e insignificantes para el punto que trato, al fin de cuentas una verdad es la que todos que comparten tu opinion comparten, si crees en dios, dios es tu verdad, y para millones de personas lo es, y es simplemente indiscutible, todos los demás se quivocan y les espera el infierno; a algunos muchos mas les espera el yahamman, el infierno de aquellos infieles a alá en vida, a otros el tartaro, por no decir absolutamente todos los hombres modernos, pues hace mucho que dejamos de ofrecer sacrificios al dios zeus, a la diosa hestia, a la diosa demeter, y un largo excétera, y una verdad se convierte en verdad cuando hallamos un sentido, una correlación, cuando, aunque hayan ambiguedades las ignoramos, no nos percatamos de ellas, cuando las cosas se pierden en las emociones, quizas en cierta dosis de efecto placebo, las cosas se transforman en verdad. Es como cuando todos hoy en dia, sabemos, o más bien creemos que la tierra es redonda, porque ha sido comprobado por el metodo cientifico, hay fotogfrafias, hay matematicas que siguen la linea, hay expertos que lo aseguran, y aunque mas del 90% de la poblacion no sabe bien como funciona falsificar fotografias o que sentido tienen las ecuaciones que lo demuestran, tienen una verdad inescrutable que se llevaran a la tumba. pero ¿realmente se puede juzgar a alguien por sumergirse en verdades que no ha comprobado por su propia mano? resulta imposible que compruebe cada cosa, sus dias de vida no le dan el chance, e intentar explicar otras iria simplemente en contra de los principios que le hacen creyente en las mismas. Las verdades más grandes son las que la mayoria de la gente cree. Todos nos hemos cuestionado el sentido de nuestra existencia, para mi, una verdad es que el ser humano necesita un sentido para vivir, dios es un gran aliado en ello, cualquier dios, sea yahve, alá, zeus, odin, todos brindan consuelo y significado, un significado que no se cuestiona, porque nuestros ancestros fueron tan inteligentes que supieron que debian poner esa regla para que el engaño surtiera efecto, y despues, como si de la pelicula de hombres de negro se tratara, borraron sus mentes y se sumieron tambien con una sonrisa en su fé, es maravilloso, y es también pesado, sientes que estas tratando de digerir un pedazo de ladrillo al pensar estas cosas, sientes que no puedes cerrar tus ojos sin sentir lo molesto del revoloteo de las preguntas sin respuesta que estan formulando y armando las conexiones neuronales en tu cerebro (apuesto a que la gran mayoria sabe que es una verdad que son las conexiones neuronales las encargadas de permitirte razonar, pero ¿cuantos saben como es que ello esta demostrado?). yo he pasado noches y noches y lagrimas y sueños y mas noches divagando, perdiendo todo el sentido, dejandome llevar por un mundo en donde nada importa, donde puedo sentirme en estado liquido, en cuatro dimensiones, en un vacio inexistencial, en el maleable mundo relativo de einsten o en una dimension alternativa donde nadie aprobó su teoria, y alli eso no es verdad, si algo tan abstracto como el tiempo se puede desdoblar,(y si, estoy hablando desde la perspectiva de mi yo de esta dimension donde Einsten es todo un genio y tiene miles de camisetas con su cara estampada sacando la lengua) ¿en que punto sabemos si por nuestro afan de entender estamos cruzando la linea de lo absurdo?¿cuando dejamos de escalar en pruebas contundentes y comenzamos a hacerlo sobre hipotesis?, si ni siquiera podemos definir realmente que es lo que las diferencia. Si a una conclusión he llegado yo, es que cuando llegas al punto más absurdo, a una conclusion final, cuando sientes que por un segundo todo converge, cuando piensas que realmente todo carece de sentido, hay dos cosas que pueden suceder, o caes en un trance paranoico/depresivo del que nunca volveras a salir, y el mundo se te va a cerrar a tu alrededor como las paredes en un psiquiatrico o la soga al rededor de tu cuello. o puedes decidir darle tu propio sentido a tu existencia, si no tiene uno, y la humanidad ha llegado tan lejos, es porque hemos sido capaces de crear el sentido que necesitamos para pararnos cada mañana y seguir con nuestras vidas. Tal vez muchos científicos estan locos, tal vez mucha gente lo está, pero se que para caminar por nuestras calles, habitar elevadores, conducir autos, ir a restaurantes, conversar, reir, llorar, simplemente respirar, hay una fuerza de sentido que nos mueve, y finalmente es esto lo que nos permitió superar a las demás especies, entender que nosotros mismos creamos el sentido, pero tras crearlo, olvidar que lo hemos creado, y lo establecemos como una verdad. Puede que muchos me contradigan con algun concepto filosofico que lanzó al conocimiento popular a cierto filosofo, pero yo soy solo una chica, una humana más con su verdad, que como todos se ha preguntado el sentido de su existencia, y ciertas condiciones me han llevado a pensar como pienso, no se por que lo plasmo aqui, no se si quiera si existe una razón, solo me dejé llevar por lo que el teclado de mi computador tenia por ofrecerme, tachenme de loca, a final de cuentas me parece un halago más que un insulto, o quizas esa sea la parte que les haga llamarme loca.
![](https://img.wattpad.com/cover/369921111-288-k62812.jpg)
ESTÁS LEYENDO
El ensayo debería ser la nueva poesía
RandomLas ideas suelen sobrevolar de aquí para allá en mi mente, sin rumbo, en un segundo creo que lo entiendo y al otro nada tiene sentido. Creo que la razón real por la que escribo es para poder atrapar de vez en cuando esos hilillos de lógica que muy p...