Sinsajo

85 0 0
                                    

Sinsajo - Tercer libro de la triología Los Juegos del Hambre.

Sinopsis:

  Katniss Everdeen, ha sobrevivido de nuevo a LOS JUEGOS, aunque no queda nada de su hogar. Gale ha escapado. Su familia está a salvo. El Capitolio ha capturado a Peeta. El Distrito 13 existe de verdad. Hay rebeldes. Hay nuevos líderes. Están en plena revolución. El plan de rescate para sacar a Katniss de la arena del cruel e inquietante Vasallaje de los Veinticinco no fue casual, como tampoco lo fue que llevara tiempo formando parte de la revolución sin saberlo. El Distrito 13 ha surgido de entre las sombras y quiere acabar con el Capitolio. Al parecer, todos han tenido algo que ver en el meticuloso plan..., todos menos Katniss.  

Opinión: (contiene spoilers)

Cada vez que pienso en este libro lo primero que se me viene a la cabeza es el final doloroso. Aquí es donde el libro tiene un final demasiado esperado de la escritora Suzanne Collins, ya que sabíamos perfectamente que no todo va a terminar color de rosas (Prim y Finnick mueren)  tal y como lo ve la mayoría de gente, el final es medianamente feliz. Pero no nos olvidemos de que Katniss acaba casada con Peeta, tienen 2 hijos y pasan el resto de su vida tranquilos, así que acaba medianamente bien.

Estaba tan furiosa cuando estaba leyendo la parte de la muerte de Prim que luego quedé tan histérica que me reí. La trama de los 3 libros comienza cuando Katniss quiere salvar a su hermana para que no la maten, pero nuestra queridisima escritora, creo que no quería a la chica porque la terminó matando. Demasiado sorprendente, porque ya sabemos que es del tipo de escritora que mata a los personajes con los cuales empiezas a encariñarte, pero esto no deja de sorprenderme hasta hoy.

  No nos tenemos que conformar con leer el final, hay que leer entre lineas. Estamos hablando de Katniss, la chica que ha participado en 2 Juegos del Hambre, que siendo una adolescente se vio obligada a matar para poder sobrevivir. La chica que se quedó huérfana de padre y tuvo que mantener a su familia desde los 11 años, y cuya hermana murió a pesar de todo lo que hizo para protegerla, y puede que a manos de su mejor amigo. La chica que habla de suicidarse numerosas veces.
Es iluso por nuestra parte pensar que después de todo por lo que pasó no habría ninguna consecuencia, que ella en cierto momento se "olvidaría" de todo y por arte de magia caería rendida a los pies de Peeta, a pesar de que se tira los 3 libros enteros repitiendo que con todo el dolor que siente es incapaz de amar a nadie.
Simplemente se resigna; aprende a convivir con ello. Y ahí es donde entra Peeta.

En mi opinión (no me odien por esto) soy del TeamPeeta. Y luego de leer Sinsajo aún más, ya que Gale mató a Prim. No intencionalmente pero cerca.    

Me encanta Peeta porque aparenta ser un chico débil pero al mismo tiempo es más fuerte que cualquier otro. Me gusta su bondad y la tranquilidad que emana. Me gusta que la haya amado toda su vida y que no se haya atrevido a confesarle nada a Katniss.

Sinceramente, creo que me enamoré en la última entrevista del primer libro, cuando le dice que si él ganaría no podría estar con ella porque ella estaría muerta. (No son exactamente esas palabras).

Sé que muy profundamente Katniss terminaría amando a Peeta, porque él estuvo para sostenerla en las noches de pesadillas luego de los juegos. 

Para mi el final del libro estuvo espectacular, debo admitir que soy algo masoquista, que así como me encanta meterme en la vida de ficción que tiene el libro para salir de la realidad de mi vida, también me gusta que los libros tengan algo de crueldad y realidad.

Porque seamos sinceros con nosotros mismos, un libro donde no haya algo de sangre se vuelve demasiado aburrido, y más este tipo de libros de Ficción.

Espero que les guste mi opinión, cualquier cosa que quieren comentar me lo dejan en los comentarios y responderé a todas sus preguntas.

Les recomiendo muchísimo esta trilogía ya que fue una de las primeras que leí, pero este libro me lo terminé recién a comienzos de este año ya que sabía que Finnick moría y no me animaba a dejarlo marchar. ¡Me encantó este personaje! (Mucho más cuando era algo creído y sexy, pero me enamoré más al conocerlo más a fondo, con sus muros derribados).





Mis libros leídos en el 2015 - OpinionesDonde viven las historias. Descúbrelo ahora