30 - 10 - 18 12:45

12 1 2
                                    


A veces he creído que no sentir sería lo mejor que me podría pasar. Porque sentir es muy arriesgado, te puede dar mucha felicidad o te puede proporcionar mucha tristeza, o las dos cosas a la vez o ir pasando de la una a la otra en muy poco espacio de tiempo. Ese torbellino de emociones no es fácil de soportar. Pero, si lo pienso bien, creo que no es el torbellino de emociones lo realmente difícil de soportar, sino la lucha contra ello, la lucha contra lo más natural en ti que es sentir... Cuando eres más joven sientes lo que sea y lo vives bien, ya sea un sentimiento bueno o un sentimiento malo; todos tienen su gracia, pero cuando creces y empiezas a batallar contra todo eso es cuando empieza el verdadero sufrimiento. No sé si estoy hablando en general, pero sí es lo que a mí me ha pasado. Quizá con 17 años fue cuando empecé a querer dejar de sentir. Hoy sé que ese es el dolor: ir en contra de mi naturaleza, pero aprendí a hacerlo así, con la intención de no sufrir más, paradójicamente, y ahora no es fácil desquitarse de esa manera de proceder, de hacer las cosas, de vivirlas. Pero soy consciente de todo esto y ese es el primer paso.

Sé que tengo suerte por ser capaz de sentir, y me gustaría no odiarme por ello, y me gustaría poder vivir las cosas tal cual las siento.

Opino que a veces nos equivocamos cuando creemos que sentir tristeza es malo. No sé si habéis visto la película de Inside Out. Si no me entendéis os la recomiendo. La peli trata sobre el mundo interno de una niña, en el cual hay partes de su personalidad y todas juegan una función importante. Algunas de esas partes, o las principales, son: Alegría, Tristeza, Miedo, Asco y Furia. Hasta el enfado juega su papel importante dentro de nosotros mismos, tanto el enfado, como la tristeza o el miedo, pueden salvarnos de algunas situaciones concretas y cuando no sentimos ninguna emoción y la torre de control está en gris (escena de la peli) puede llegar Furia o Tristeza para hacer algo y que volvamos a sentir. Cuando reprimimos algunas emociones es cuando llega lo peor. Personalmente, si no gestiono bien un enfado, este se va acumulando hasta que se convierte en rabia y explota de peor manera y eso es mucho peor. Imagino que en esa situación lo mejor es saber gestionar el enfado, reconociéndolo y, en algunos casos, pidiéndole a alguien lo que crees que necesites, o mostrarle lo que te molesta de la mejor manera posible. Esto es la teoría porque, sinceramente, aún me cuesta mucho hacer todo esto.

Lo que yo opino es que la tristeza no es lo mismo que el sufrimiento. No estoy para nada en contra de la tristeza, a mí la tristeza a veces hasta me encanta. Y no, no soy un masoca, ahora lo explicaré mejor. El sufrimiento ya no me gusta tanto. Quizá lo que a mí me pasa es que es a Alegría a quien más tengo reprimida y Tristeza no puede dirigir mis emociones el 100% del tiempo, de ahí los cortocircuitos emocionales que suelo padecer. ¿Qué es lo que me gusta de la tristeza? Básicamente que me hace sentir cosas, ella siempre logra que... bueno, quizá no siempre siempre, pero casi siempre es ella la que consigue que la torre de control no se quede en gris... A mí me gusta sentir tristeza porque eso me hace buena persona, me identifico con muchos problemas de otras personas y considero que tengo mucha sensibilidad social. Cuando veo a una mujer con su hija comiendo o recogiendo algo en la basura, me felicito y me amo cantidad por saber que eso me afecta, me gusta sentir rabia y tristeza ante una situación así, ante esa panorámica, porque eso es triste y yo no me engaño. Estos sentimientos que me aparecen cuando veo algo así son los que pueden ayudarme algún día para hacer algo por cambiarlo, si eso me diera igual o no sintiera tristeza o pensase que no se puede hacer nada, jamás pensaría que eso puede cambiar, y nunca aportaría algo a ese cambio. No sé ahora qué puedo hacer, no sé si será mucho o será poco. A veces he tenido el agradecimiento de un vagabundo y su cara de sorpresa al ver que yo desde lejos me acerco a darle dinero cuando las personas que estaban cerca se alejaban para no hacerlo... A mí que me miren así me es suficiente para que Alegría salga a la luz de vez en cuando. Por eso digo que todas las emociones se complementan. Me hace gracia que yo hable de esto cuando suelo ser bastante inestable al respecto, pero bueno, tanto fallo es lo que me da la experiencia. Porque hace muchísimo tiempo que sé que tengo estos fallos y por culpa de eso no me atrevía a vivir, y era muy joven, ahora me atrevo a vivir aun sabiendo que tengo esos fallos, y no sé cuándo se convertirán en aciertos pero sé que lo harán, aunque el primer acierto fue empezar.

Otro día escribiré más.

Has llegado al final de las partes publicadas.

⏰ Última actualización: Oct 30, 2018 ⏰

¡Añade esta historia a tu biblioteca para recibir notificaciones sobre nuevas partes!

Prosa - diarioDonde viven las historias. Descúbrelo ahora