AUSTRAL

1 0 0
                                    

27-6-2857 | 12:23am | Polo sur | -50°c

Jerome Byrd recibe nuevas órdenes al establecer comunicación con los controladores: Recuperar el drone meteorológico como prioridad. La misión científica se cancela.

El pronóstico del clima será adverso en las próximas horas. Sin el drone meteorológico, Santana debe corroborarlos a la antigua. Poco después, Bernard ingresa al refugio luego de pasar media hora afuera comprobando las estacas y soportes. La ventisca ya los había alcanzado.

- ¿Qué le pudo ocurrir al drone?

- Se supone que es la IA¹ más avanzada de la federación –farfulló Santana.

- Tal vez otra tormenta solar –añadió Byrd desde un extremo del habitáculo polar.

- ¿Una tormenta que no detectamos antes? ¡Estás demente! -Santana da un sorbo de mate al tiempo que mueve la cabeza en negación.

- Nos ocultan información y no sería la primera vez. No sabemos de qué son capaces en la Neusud².

- ¿Falsa bandera? –intervino Bernard mientras se quitaba el traje aislante.

- Es una máquina. Puede fallar –sentenció Santana.

Se suponía que cada drone logra ser autónomo varios días, incluso fuera de cobertura, y volver a la base en altamar. Ellos no deberían estar aquí; pero al ser los más cercanos, se tendrían que ensuciar las manos.

- Pudieron enviar otro drone para recuperarlo –Bernard sonaba cansado. - No te quejes, pudo ser peor –Byrd era el único de buen ánimo.

Bernard se puso al frente del monitor e ingresó su reporte en la bitácora usando comandos de voz. Entonces se percató de un diodo que parpadeaba sobre el display de grafeno en su antebrazo. Pudo haber estado activo hace un buen rato, pero recién lo veía. Dio una orden y se encendió. Los datos que pudo apreciar no guardaban lógica, él mismo instaló los sensores fuera del refugio y los aseguró. Actualizó la data pero encontró los mismos números. Estuvo atento, esperando algún cambio dramático en las escalas y cuando vio que subían decidió salir.

- ¡Maldita sea! –exclamó Santana tirando su bebida caliente sobre el traje.

Fue inutil detener a Bernard. Los científicos se apuraron en cubrir los instrumentos del aire gélido que ingresaba por donde salió su compañero. Ambos dudan en salir del refugio a traerlo de vuelta. Jerome Byrd da el primer paso y empieza a correr antes de perder visibilidad en la ventizca y la noche polar. Lleva un traje aislante pero no lo protegerá igual que el de exploraciones. Enciende una serie de leds en su torso y alrededor de su cuello. Santana llegaría unos segundos después reduciendo su paso al tiempo que comparte el asombro de Byrd. El horizonte brilla como un pequeño sol en el oeste y asciende. De inmediato proceden con la grabación desde una cámara orbital que flota paralelo a ellos. Byrd lo monitorizaba desde su antebrazo en una pantalla de grafeno narrando las primeras imágenes para la comunicad científica

Jerome Byrd - 1:44 a.m.

El evento que estoy presenciando no tiene explicación. He consultado nuestros instrumentos de medición sin resultados concluyentes o exactos. La temperatura se incrementa cada doscientos metros. Como pueden apreciar el horizonte aparece iluminado. En el cielo se aprecia una nueva aurora austral, no se parece a ninguna registrada hasta la fecha. Es tal vez la más grande que verá la humanidad antes de acabar el siglo.

Un kilómetro más allá, la silueta de Bernard se contrasta delante de aquel resplandor. Lo habían alcanzado. No era necesario dar muchas explicaciones o hacer preguntas. Todos hubieran hecho lo mismo ante un fenómeno así. Posa sus manos en los hombros de sus amigos; ninguno tiene palabras o hipótesis que aventurar a estas alturas.

Jerome Byrd 2:33 a.m.

La temperatura es de 20°C. Nos hemos acercado más de lo recomendado. Contamos del equipo necesario para la exploración. Lo que sea que encontremos en el horizonte, es el origen de aquel resplandor. Perdimos una cámara orbital que acaba de caer dos kilómetros dentro de la anomalía enviando una última imagen: Tierra.

El cráter que forma la anomalía es ahora una especie de laguna glacial que cubre todo el horizonte que eran capaces de ver y al centro una especie de domo luminoso, de tamaño indeterminado. Un razonamiento rápido y peregrino de Byrd se quedó en el aire sin que sus compañeros lo rebatan.

- ¿Acaso este domo genera las auroras?

Inconscientemente alzaron la mirada al cielo y en efecto; el fenómeno se iniciaba allí, semejante a una espiral sobre sus cabezas se había dividido en varios brazos color verde fosforescente que intercalaban tonalidades blancas y guindas.

- Auroras artificiales –Santana repetía esa idea en la cabeza. Pero no habló de ello.

- Es hora de acercarnos. Mi cámara todavía puede documentar la anomalía antes de sobresaturarse –Bernard dio el primer paso dentro del cráter lleno de agua.

- ¿Algo que decir, Jerome?

- ¿Cuando ocurrió el evento TLK³; la humanidad tenía alguna base en estas coordenadas?

- No pudieron saberlo. Eso fue hace 821 años. Antes de preocuparse en estudiar las auroras, se preocuparon en tomar lindas fotografías. No me extraña que poco después su civilización desapareció.

- Era inevitable querido Santana.

- Ya puedo imaginar las auroras apareciendo en Santiago -añadió Byrd a la vez que suspiraba.

Los científicos avanzaron casi una hora siguiendo a Bernard. Improvisaron una balsa que se infló al instante. Bernard fue el último en subir. Sus dos metros de altura eran nada ante la inmensidad del domo que brillaba tras él.

Jerome Byrd 3:23 am

Tal vez sea el último reporte. Intentamos registrar todo lo posible. Las secuencias que están viendo pertenecen al trayecto que nos trajo hasta es cráter. El domo central altera la temperatura del ambiente y emite ondas electromagnéticas de alta intensidad. Improvisamos una jaula Faraday para evitar la saturación en nuestras cámaras. Aun así ya perdimos una. Arriba están las auroras que nacen del domo. No tenemos idea de si esta anomalía es artificial o natural. El agua del cráter tiene una profundidad aproximada de cinco metros, el clima es paradójicamente semitropical con mucha humedad.

- Voy a entrar –Bernard activó su cámara orbital dispuesto a enviarla a través del domo.

El artefacto diminuto y esférico fue directo al centro. Sus placas debían proteger el tiempo necesario para grabar. Era importante documentar el fenómeno desde dentro estando tan cerca.

- Es increíble cómo ese juguete soporta mejor las anomalías que el drone que dejamos atras.

Bernard se acercó a sus compañeros compartiendo las imágenes en el panel de su brazo. Allí estaba; con la velocidad en la que viajaba pronto cruzó el domo. Contra todo pronóstico siguió avanzando sobre tierra seca llena de algo parecido a vegetación ¿Cómo era posible?

Continuará...

¹ Inteligencia artificial.

² Neo Unión Sudamericana.

³ Se como TLK al evento Carrington que acabó con la civilización en el año 2026 y fue precedido por auroras australes muy al norte, llegando a verse hasta Perú.

³ Se como TLK al evento Carrington que acabó con la civilización en el año 2026 y fue precedido por auroras australes muy al norte, llegando a verse hasta Perú

¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.
Has llegado al final de las partes publicadas.

⏰ Última actualización: Apr 23, 2017 ⏰

¡Añade esta historia a tu biblioteca para recibir notificaciones sobre nuevas partes!

#6. AUSTRALDonde viven las historias. Descúbrelo ahora