El verdadero te amo no es aquel que se dice a los meses, tampoco aquel que planeas cómo y cuándo decir, he ahí la diferencia, el verdadero te amo es aquel que sin pensarlo, sin planearlo y de manera muy elocuente ocurre, dejando aquella sensación de nerviosismo en nuestros cuerpos, siendo así ese momento algo inexplicable, cuando ocurre, un silencio abrumador es lo único que se percibe, un latido de corazón fuerte y a paso rápido, un calor interno, un rubor natural en tus mejillas y este es el momento donde piensas lo que dijiste, la manera en como lo dijiste y tu posible expresión, pensando así que todo esto lo analizaste en unos cuantos minutos pero al caer en la realidad tan solo unos cuantos segundos fueron suficientes para pensar en todos estos pequeños detalles, mientras que en el tiempo transcurrido la persona a quien es enviado este mensaje lo asimila, lo piensa, lo analiza también, dejando en él/ella miles de preguntas, preguntas que cambian dependiendo de la relación que se lleve, es decir, una relación que ya tiene meses o por ende una que está comenzando, en esta situación ocurren dudas como...
--¿Por qué tan rápido?-- --¿Por qué se tardo tanto en decirlo?—
--¿acabamos de comenzar y ya lo dijo?-- --¿Sera real después de tanto tiempo?...
Haciendo divagar nuestras mentes en un corto lapso de tiempo, necesitando explicaciones a cada una de nuestras dudas, en lugar de dejarnos llevar, creer en lo escuchado o en lo expresado dependiendo del caso, al llenarnos la mente con preguntas que nosotros mismos no nos vamos a poder responder pero que tampoco somos capaces de compartir con nuestra pareja en ese momento.
Debemos aceptar que este momento es algo inefable un momento inmarcesible donde ambos están compartiendo la misma felicidad de un amor puro y verdadero, dejándose llevar por sus sentimientos pero lo que no vemos es que nosotros mismos nos ponemos obstáculos, muros a lo largo y ancho de un camino que está totalmente libre --¿Por qué?-- por miedo, por miedo al fracaso, por miedo a perder a esa persona que tanto quieres y ahí está la primera razón del rompimiento, el miedo te detiene a hacer muchas cosas pensadas e incluso planeadas por el que dirá, preocupándonos más si le gustara o no, tanto nos preocupamos que nos llenamos de negatividad, haciendo que esta negativa crezca, olvidando los pequeños detalles pero muy importantes como recordarle a tu pareja que la amas (olvidas decirlo o dejas de decirlo por sentirte fastidioso e incluso repetitivo) pregúntate cuanto le gustaría a ella/el escuchar eso de ti, dejando los regalos, las salidas e incluso trayendo problemas personales a la relación que en lugar de compartirlos para ayudarse, solo trae problemas a esa unión.
Muchas veces decimos te amo pero... --¿Sabemos el verdadero significado de estas palabras?--, todo lo que puede ocasionar y provocar en una persona, hoy en día estas palabras no se dicen precisamente porque sea lo que se está sintiendo, al menos en los jóvenes (en la mayoría), está palabra la usan porque es lo que la persona quiere escuchar o para ganarse un sentimiento mayor, no sabemos lo que hacemos, creemos que decir te amo es un paso más, muchos antes de decir te amo piensan, ¿Cuándo? ¿Cómo? Y ¿Dónde? Deben hacerlo, --¿es justo preparar un sentimiento?— --¿Cómo se sentirían si el primer te amo que les dicen es algo totalmente pensado y para nada natural y espontaneo?—...!
