Escudos humanos y falta de identidad.

60 6 3
                                    

Los seres humanos estamos formados de falsos escudos, es como cuando los niños pequeños a la hora de dormir, en la oscuridad de la noche, donde se hacen más presentes las sombras que ocultan misterios en ella, ahí se hacen más latentes los miedos de los niños y para protegerse utilizan una simple sábana. Ellos se crean la idea de que una simple sábana podrá salvarlos de las cosas que hay en las sombras, ¿pero sabes el por qué quieren creer fielmente en aquella idea? Porque desean creer que están a salvo y que poseen un lugar seguro; quieren sentirse liberados de la maldad de las sombras y de lo que se oculta entre ellas, entre su tenebroso manto. Aunque los niños en el fondo sepan la falsedad acerca de esto (que cubrirse con una sábana no los salvará de esas cosas), prefieren creerlo porque al menos tienen algo que los cubre como un escudo, mantienen una creencia y si no tienen una sábana que los tape pueden sentirse al descubierto, como si estuvieran desnudos y eso los hace parecer indefensos.

Así somos todos los seres humanos, que construimos falsos escudos para alejar las cosas malas, las cosas que nos asustan. Construimos una muralla emocional para cubrirnos de todo, aún así, ciertas veces dejamos algunos huecos y esta en algún momento se va derrumbando poco a poco. Esto se añade a nuestra manera de vida, se aplica a cada ciclo y edad; especialmente en la adolescencia, ya que es una etapa muy difícil, llena de cambios tanto físicos como psicológicos. A algunas personas nos da dificultad creer en otras y abrirnos a ellas porque creemos que no nos van a entender, que nos verán de una manera ridícula y entre otras cosas más.

Solemos vivir de la opinión y la aceptación de los demás, algunos más que otros. La mayor parte de las veces no hacemos las cosas o nos ponemos algo porque nos guste a nosotros, si no que para agradarle a otros y eso es un problema social que nos abarca cada día. Si seguimos viviendo de esta problemática lo único que vamos a hacer es crear personas falsas, porque no somos libres de expresar lo que en verdad queremos ser o hacer. Al vivir de la opinión social no nos damos la oportunidad de comer, vestir, divertirnos y hacer otras cosas más que nos gusta hacer a NUESTRA manera, lo hacemos de la manera en la que le gusta a los demás. Nos privamos de nuestros propios gustos para someternos a los de la sociedad, y es entonces cuando me pregunto ¿Este problema algún día va a cesar? ¿Algún día tendremos una identidad propia?

Solo pocas personas se expresan libremente, admiro a esas personas, por ser lo que realmente quieren ser. No debes pensar en el qué verán o en el qué dirán, más bien ponte a pensar en ti y en lo que te gusta. No te incito a ser egoísta, sino que todo lo contrario, pero eso no quita que no te puedas dar amor propio, claro que obviando los excesos, porque sabemos que los excesos son malos. Simplemente a lo que me refiero es que me gustaría invitarte a ser tú mismo, no importa el lugar, las personas o las circunstancias.

Se libre de expresarte, de vestir para ti mismo, porque a quien le tiene que gustar lo que vistas es a ti, ya que el o la que viste aquella prenda eres tú, no nadie más. Al igual que la comida, esa la comes tú, no otra persona, si juegas algún videojuego o lees algún libro, al fin y al cabo el que se llena de diversión o enseñanzas eres tú, no nadie más.

Si alguien te gusta también se tú mismo con esa persona, porque si le demuestras a ese alguien una perspectiva distinta de ti mismo, solamente le estarás enseñando a una persona artificial, y cuando esa persona que te gusta se de cuenta de que realmente no eres así pues bueno... Ya sabes que va a pasar ¿Cierto?. A lo que quiero llegar es que esa persona debe quererte o amarte por como eres en realidad, además de que esto no solo debes hacerlo con alguien que te gusta, sino que también con tus amistades, tu familia y todas las personas que te rodean.

Recuerda que debes disfrutar tu vida de la manera en que a ti te gusta y haciendo lo que desees hacer, claro que tratando de obviar las cosas negativas, aún así, al fin y al cabo tu vida es tuya y no le pertenece a alguien más. Así que si te mueres el que se va a morir eres tú, no el otro al que complaces y por el cual buscas ser diferente; por lo tanto, ¿por qué no vivir la vida al máximo? ¿Por qué no vivirla como a ti te gusta?

El tiempo pasa con cada segundo, tic toc, tic toc. Disfruta de tu vida, tú contra el tiempo y cada instante que tienes a tu disposición. ¡Vamos! ¿Qué esperas para empezar a disfrutar tu vida como a ti te gusta? A tu manera y sin limitaciones.

Pensamientos de un eco.Donde viven las historias. Descúbrelo ahora