Parte 1

4 0 0
                                    

Hacia el infinito, mi vida con Stephen Hawking es una novela escrita por la autora  Jane Hawking quien también fue esposa del científico durante mas de 20 años, en el libro nos narra con afecto al hombre y genio, exponiendo allí los doloroso momen...

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

Hacia el infinito, mi vida con Stephen Hawking es una novela escrita por la autora Jane Hawking quien también fue esposa del científico durante mas de 20 años, en el libro nos narra con afecto al hombre y genio, exponiendo allí los doloroso momentos a los que se enfrento durante su matrimonio con Hawking. Su obra es un retrato inteligente y optimista de una relación peculiar. La obra también nos muestra los sentimientos de la autora por su esposo y como a pesar de que la relación llegara a su fin, ella siempre lo recordara y pese a problemas íntimos que enfrentaron como pareja ella no le tiene rencor alguno, y agradece por los 3 hijos que llegaron a consevir.

Tal vez algunos nos suene el nombre de STEPHEN HAWKING ya que fue un científico muy reconocido en el mundo en estos años, es conocido porque a pesar de la enfermedad con la que vivió a partir de sus 21 años fue capaz de hacer aportaciones importantes al mundo de la física.

El físico y cosmologo falleció el 14 de marzo del 2018, ha muchos nos duele su partida ya que fue uno de los mejores científicos del mundo. Hawking dedico su carrera ha estudiar los agujeros negros que fue unos de los temas por el cual la mayoría de las personas hoy en día lo conocen sin embargo, no fue el único tema al cual Hawking le dedico su carrera ya que también estudio como se rige el universo y la relatividad de Albert Einstein.

Ha pesar de ser un científico con un conocimiento superior al de la mayoría del ser humano, tenia un gran sentido del humor, que incluso fue invitado en varias series de televisión, una de ellas fue la serie THE BIG BANG TEORY.

Una de las preguntas que todos nos hacemos es ¿Cómo Hawking pudo logar su fama y seguir con sus estudios del universo a pesar de las limitaciones que le proporcionaba su enfermedad, esclerosis lateral amiotrofica?

Pues bueno, es una de las preguntas a la que nos da respuestas el libro de su ex esposa Jane Hawking.

Tal vez Jane no es muy conocida por los medios, pero ella fue uno de los principales pilares y fuerza que tuvo Stephen. Pues imaginémonos ¿Qué mujer estaría al pie de este hombre? Y no hablo solo por su enfermedad, es que ó sea es una mente super brillante pero no tenia la facilidad física para expresar su conocimiento ya que tenia un tipo de parálisis que le impedía, hablar y moverse, esta enfermedad no le afecto su conocimiento, por ello mientras el tenia él conocimiento, Jane era el medio por el cual el mundo llegaba a enterarse del conocimiento de Stephen. Jane es una mujer admirable que pudo crear a tres hijos y cuidar a Stephen.

La historia de Jane nos muestra el amor, sacrifico y la sana contradicción, porque mientra Hawking era la mente, Jane era los brazos y las piernas, por ello juntos lograron construir algo maravilloso como Stephen lo dijo.

Esta obra es más que eso, es una historia de superación personal, familiar y profesional que es triste y paradojicamente feliz, donde cobra cuerpo una de las frases mas comentadas por Hawking y es, mientras haya vida, hay esperanza.

Una de mis principales motivaciones al escribir sobre la novela de Jane Hawking, es porque admiro al hombre del que habla, porque es una de las personas que nos muestra que ser raro o diferente a los demás trae ciertas ventajas. Porque la mayoría de las personas que son diferentes son las mismas que llegan hacer importantes en la historia, son las personas de las que después se habla, porque la mayoría de los normales, nos quedamos sentados esperando a que el día pase sin hacer absolutamente nada, solo viviendo el día si hacer algo fuera de nuestra zona de confort, no nos imaginamos siendo algo importante en la sociedad, y ese es el problema de la mayoría de nosotros esperamos hacer liderados y no hacer los lideres, tenemos tan poca ambición por nuestro crecimiento, otra de las razonas para dedicarle este ensayo a la obra de Jane, es para dar a conocer la historia de una mujer guerrera, que se enamoro de alguien con una limitación física y que a pesar de ello supo manejarlo día con día.

You've reached the end of published parts.

⏰ Last updated: Mar 29, 2020 ⏰

Add this story to your Library to get notified about new parts!

Mi vida con Stephen Hawking. Hacia el infinitoWhere stories live. Discover now