Historia y Filosofía
7 stories
Carta a Meneceo - Epicuro (Filosofía) by Lirelin
Lirelin
  • WpView
    Reads 4,954
  • WpVote
    Votes 188
  • WpPart
    Parts 5
Que nadie, mientras sea joven, se muestre remiso en filosofar, ni, al llegar a viejo, de filosofar se canse. Porque, para alcanzar la salud del alma, nunca se es demasiado viejo ni demasiado joven.
APOLOGÍA DE SÓCRATES by LaBurbujaCoello
LaBurbujaCoello
  • WpView
    Reads 24,997
  • WpVote
    Votes 354
  • WpPart
    Parts 1
El banquete de Platon. by AnnaKareen0
AnnaKareen0
  • WpView
    Reads 25,523
  • WpVote
    Votes 233
  • WpPart
    Parts 7
『la stravaganza.』 by SoySofocles
SoySofocles
  • WpView
    Reads 1,487
  • WpVote
    Votes 285
  • WpPart
    Parts 5
al nacer, lloramos porque entramos en este vasto manicomio.
Edipo Rey by angel_cad
angel_cad
  • WpView
    Reads 60,339
  • WpVote
    Votes 992
  • WpPart
    Parts 9
Edipo, rey de Tebas, se dirige a un grupo de ciudadanos encabezado por un sacerdote, que se ha congregado ante él para pedir un remedio a la peste que asola la ciudad. Para conocer las causas de esta desgracia, el propio Edipo ha mandado a su cuñado Creonte a consultar el oráculo de Delfos. La respuesta es que la peste se debe a que no se ha vengado el asesinato de Layo, el rey anterior: su sangre derramada amenaza con dar muerte a todos los habitantes de la ciudad hasta que el asesino sea ejecutado o exiliado. Edipo debe resolver el enigma, pero la curiosidad muchas veces puede matar al gato... Esta es una historia original de Sófocles (Grecia, siglo V a.n.e)
El mito de la caverna// Platón by grizelpinto
grizelpinto
  • WpView
    Reads 22,140
  • WpVote
    Votes 400
  • WpPart
    Parts 6
El libro VII de la República comienza con la exposición del conocido mito de la caverna, que utiliza Platón como explicación alegórica de la situación en la que se encuentra el hombre respecto al conocimiento, según la teoría explicada al final del libro VI. Información del libro: Nombre del libro: El mito de la Caverna Autor: platón Idioma original: griego
Macbeth [Shakespeare] by nothingelseM
nothingelseM
  • WpView
    Reads 17,262
  • WpVote
    Votes 354
  • WpPart
    Parts 6
Obra original del autor Shakespeare, traducida al español, sin modificaciones.