Lista de lectura de ECaveda
8 stories
La cosecha by jacezacariascabrera
jacezacariascabrera
  • WpView
    Reads 777
  • WpVote
    Votes 24
  • WpPart
    Parts 87
Una colección de poemas del poeta hindú Rabindranath Tagore
Eneida, Bucólicas y Geórgicas by jacezacariascabrera
jacezacariascabrera
  • WpView
    Reads 538
  • WpVote
    Votes 16
  • WpPart
    Parts 31
Publicada en Madrid en 1869, subo esta traducción en prosa de las obras de Virgilio por parte de Eugenio de Ochoa (1815-1872) escritor y crítico español. Además; inserto a manera de prólogos, estos estudios de su autoría que no desmerecen. Por cierto, los textos vienen según la ortografía de la época (por lo que verás algún tilde aparentemente fuera de lugar.)
Fragmentos de Heráclito by jacezacariascabrera
jacezacariascabrera
  • WpView
    Reads 2,622
  • WpVote
    Votes 64
  • WpPart
    Parts 11
Traducidos por José Gaos
Anna Karenina - Leo Tolstoy by ClassicKnowitAll
ClassicKnowitAll
  • WpView
    Reads 4,799
  • WpVote
    Votes 67
  • WpPart
    Parts 238
Carta a Meneceo - Epicuro (Filosofía) by Lirelin
Lirelin
  • WpView
    Reads 4,954
  • WpVote
    Votes 188
  • WpPart
    Parts 5
Que nadie, mientras sea joven, se muestre remiso en filosofar, ni, al llegar a viejo, de filosofar se canse. Porque, para alcanzar la salud del alma, nunca se es demasiado viejo ni demasiado joven.
Edipo Rey by angel_cad
angel_cad
  • WpView
    Reads 60,305
  • WpVote
    Votes 991
  • WpPart
    Parts 9
Edipo, rey de Tebas, se dirige a un grupo de ciudadanos encabezado por un sacerdote, que se ha congregado ante él para pedir un remedio a la peste que asola la ciudad. Para conocer las causas de esta desgracia, el propio Edipo ha mandado a su cuñado Creonte a consultar el oráculo de Delfos. La respuesta es que la peste se debe a que no se ha vengado el asesinato de Layo, el rey anterior: su sangre derramada amenaza con dar muerte a todos los habitantes de la ciudad hasta que el asesino sea ejecutado o exiliado. Edipo debe resolver el enigma, pero la curiosidad muchas veces puede matar al gato... Esta es una historia original de Sófocles (Grecia, siglo V a.n.e)
Así habló Zaratustra by ricardosoto123
ricardosoto123
  • WpView
    Reads 50,249
  • WpVote
    Votes 474
  • WpPart
    Parts 23
Sinopsis: Cuando contaba con treinta años, Zaratustra -legendario filósofo persa, cuyo nombre en español es Zoroastro, quien se cree vivió en el siglo VI a. C.- decide retirarse a la soledad de la montaña, acompañado solamente por sus dos animales heráldicos: el águila, que simboliza el orgullo, y la serpiente, la sabiduría. Durante su voluntario retiro, adquiere conocimiento y un día considera que ha llegado el momento de bajar a predicar a los hombres. Al llegar a la ciudad, encuentra al pueblo reunido en el mercado y "comete la gran tontería" de hablar a todos, que es como no hablar. Su fracaso es total y el pueblo se burla de él. Desde entonces, por lo tanto, Zaratustra buscará discípulos a quienes dirigir sus discursos, que en esencia son desafíos a los antiguos ideales y creencias.
Ficciones by jacezacariascabrera
jacezacariascabrera
  • WpView
    Reads 3,900
  • WpVote
    Votes 111
  • WpPart
    Parts 20
Borges es el prosista, poeta, y narrador de mayor profundidad metafísica del siglo XX. Ficciones quizá sea su libro más conocido.