🌺
13 stories
Más Allá Del Bien Y Del Mal - Nietzsche by davidvargas12720
davidvargas12720
  • WpView
    Reads 56,534
  • WpVote
    Votes 819
  • WpPart
    Parts 52
Nietzsche
El amor según los filósofos by MerlinaDauvin
MerlinaDauvin
  • WpView
    Reads 42,538
  • WpVote
    Votes 856
  • WpPart
    Parts 5
Relatos cortos creados a raíz de las teorías del amor de los filósofos de reconocida personalidad. Filósofos que aparecen en la obra: Nietzsche. Aristóteles. Marx. Hegel. Locke. Rousseau. Platón. Descartes. Spinoza. Comte. Kant.
La Náusea - Jean Paul Sartre  by ThamyCaceres
ThamyCaceres
  • WpView
    Reads 24,000
  • WpVote
    Votes 510
  • WpPart
    Parts 38
Publicada en 1938, "La naúsea" de Jean-Paul Sartre es, junto con "El extranjero" de Albert Camus, la novela que encarna de forma más emblemática la corriente de pensamiento existencialista fruto de la atroz experiencia de la Primera Guerra Mundial y sus funestas consecuencias.
Frases de Nietzsche by LizethHdez11
LizethHdez11
  • WpView
    Reads 46,448
  • WpVote
    Votes 1,749
  • WpPart
    Parts 19
1844-1900. Friedrich Wilhelm Nietzsche. Filósofo alemán.
Charles Darwin: EL ORIGEN DE LAS ESPECIES by HopeStoll
HopeStoll
  • WpView
    Reads 13,680
  • WpVote
    Votes 86
  • WpPart
    Parts 12
Prólogo Charles Darwin, el científico naturalista que más contribuyó a la historia de la biología, nació en Shrewsbury el 9 de febrero de 1809. Quinto hijo de Robert Darwin, un próspero médico rural, y de Susannah Potter, creció en el seno de una sofisticada familia inglesa. Luego de finalizar sus estudios en la escuela de Shrewsbury, ingresó en la Universidad de Edimburgo para cursar medicina. En 1827 abandonó la carrera y comenzó estudios de teología en la Facultad de Estudios Cristianos, en la Universidad de Cambridge, con el fin de convertirse en clérigo rural, como lo deseaba su padre. Allí inició una íntima amis-tad con John Stevens Henslow, cura y botánico, que lo llevó consigo en largas expedicio-nes para recolectar plantas y lo recomendó al capitán Fitz Roy como tripulante del buque inglés Beagle... Margarita Rodríguez Acero
los grandes filósofos, judas, y la edad oscura by CarolinaGonzalez410
CarolinaGonzalez410
  • WpView
    Reads 24
  • WpVote
    Votes 3
  • WpPart
    Parts 3
todos vivimos en un mundo lleno de estereotipos ,de malas actitudes y donde las personas son juzgadas por la que se creen mas buenos esta historia trata sobre como un mago y una bruja que tratan de adaptarse a una sociedad moderna , donde la mayoría de las cosas giran alrededor de una sola religión y un solo pensamiento conservador sin embargo el gran pensador les cambiara de perspectiva donde todo esta prohibido incluso el amor ,ellos se verán enfrentados a este gran reto ¿ será que pueden abrir la mente de las personas? existirá alguna vez una sociedad incluyente donde no se juzgue a los demás por lo que son o como actúan???
METAFÍSICA DE ARISTOTELES by LaBurbujaCoello
LaBurbujaCoello
  • WpView
    Reads 23,855
  • WpVote
    Votes 303
  • WpPart
    Parts 5
La critica de la razón pura - Immanuel Kant (COMPLETO) by adrianamyrg
adrianamyrg
  • WpView
    Reads 35,725
  • WpVote
    Votes 530
  • WpPart
    Parts 43
Se trata de una indagación trascendental (acerca de las condiciones epistémicas del conocer humano) cuyo objetivo central es lograr una respuesta definitiva sobre si la metafísica puede ser considerada una ciencia, así como fundamentar la validez tanto de la experiencia ordinaria como de las ciencias matemáticas y físicas. Tanto la fundamentación de la metafísica como la del resto de los conocimientos exige, para que sea decidida su posibilidad, que se determine en cada caso si son posibles juicios que sean a priori (es decir, independientes de la experiencia, lo que implica para Kant que sean necesarios y universales, absolutamente ciertos) y a la vez sintéticos (que no sean, como los analíticos, meras tautologías, sino que añadan información no contenida ya de antemano en el concepto que se considera). En este sentido, es fundamental el intento de Kant de superar la crítica al principio de causalidad (y por lo tanto al saber científico) que había hecho David Hume, crítica que no tenía una respuesta satisfactoria hasta su época y que implicaba que tanto aquel principio como el saber científico sobre el mundo eran meramente a posteriori, esto es, dependientes de la experiencia y por ende carentes de necesidad, universalidad y certeza.
Cómo se llega a ser lo que se es by Omar_Fernandez
Omar_Fernandez
  • WpView
    Reads 55,764
  • WpVote
    Votes 699
  • WpPart
    Parts 14
Friedrich Nietzsche Ecce homo. Cómo se llega a ser lo que se es (alemán: Ecce homo. Wie man wird, was man ist, 1888) es uno de los últimos libros del filósofo alemán Friedrich Nietzsche y está considerado como uno de los más agudos y desesperados retratos autobiográficos de la literatura moderna.En él, Nietzsche, casi al borde de la crisis que le llevará a ser internado en un hospital psiquiátrico, pretende realizar un último intento por dar a conocer su filosofía, presentándose a sí mismo como autor de las obras que, según él, cambiarían la historia del pensamiento y quizá el curso de la Historia misma. El filósofo alemán se descubre a sí mismo como portador y emblema del valor dicotómico que distingue su filosofía: describe y relee toda su vida bajo la dolorosa óptica de lo dionisiaco/nihilista. En este sentido, terminará su autobiografía con una pregunta: \\\"¿Cristo o Dioniso?\\\", identificando al Cristianismo con la negación extrema de los valores vitales postulados por él en su concepción del Übermensch (superhombre o supr ahombre).
Poemas de William Shakespeare by CatiyinLeeDeTodoXD
CatiyinLeeDeTodoXD
  • WpView
    Reads 58,183
  • WpVote
    Votes 2,785
  • WpPart
    Parts 16
William Shakespeare nació en Stratford-upon-Avon, en abril de 1564, es generalmente reconocido como el más grande de los escritores de todos los tiempos, figura única en la historia de la literatura. Shakespeare es considerado el escritor más importante en lengua inglesa y uno de los más célebres de la literatura universal. Aquí escribiré algunos de sus muchos poemas que me gustan. :)