Favoritos
5 histórias
Datos sobre Sonic Youth de Booksmiletail54
Datos sobre Sonic Youth
Booksmiletail54
  • Leituras 2,719
  • Votos 305
  • Capítulos 26
Curiosidades y datos de esta cool banda de noise y grunge.
Tristán e Isolda (Ópera)  de ValjeanCosette
Tristán e Isolda (Ópera)
ValjeanCosette
  • Leituras 3,324
  • Votos 79
  • Capítulos 15
La historia del amor "involuntario, irresistible y eterno" de Tristán e Isolda, que se prolonga durante toda la vida e incluso después de la muerte, atrajo con fuerza, ya desde sus inicios, a quienes la escucharon. El destino trágico de aquellos dos amantes encadenados de por vida cautivó tan hondo, que de nada valieron las reconvenciones ni los reproches de los predicadores. La historia sobrevivió con fuerza, y su presencia se hace visible aún en nuestros días. De la multiplicidad de versiones originales francesas que se ocuparon de la historia, ninguna sin embargo ha llegado completa hasta nuestros días. El extraordinario romanista que fue Joseph Bédier reconstruyó con sabiduría y precisión, a partir de los fragmentos conservados, la historia de los dos desdichados amantes. Hoy nos llega con el aliento de su primer día, y nos deja un hondo y duradero recuerdo.
Culpad a Bukowski de DaniSaz
Culpad a Bukowski
DaniSaz
  • Leituras 4,439
  • Votos 190
  • Capítulos 14
Recopilación de historias callejeras llenas de realismo sucio y de humor. Os presento una serie de relatos que bailan en esos laberintos en los que la naturaleza humana a veces convierte nuestra vida. Bukowski.
Jane Austen - Las tres hermanas de WitchBlackVamp
Jane Austen - Las tres hermanas
WitchBlackVamp
  • Leituras 5,669
  • Votos 274
  • Capítulos 5
Obra de juventud escrita por Jane Austen.
EL SUICIDIO DE SYLVIA PLATH de paulh1976
EL SUICIDIO DE SYLVIA PLATH
paulh1976
  • Leituras 1,023
  • Votos 36
  • Capítulos 6
El trabajo transita un poema de Sylvia Plath, "Daddy", escrito poco antes de que la autora corte su relación con el mundo suicidándose la madrugada del 11 de febrero de 1963. El suicidio es pensado aquí como una abrupta salida de escena, un pasaje al acto criminal en el propio cuerpo que se escinde fatalmente del orden simbólico y de la palabra. Lo trágico del pasaje al acto final resignifica, de un modo especialmente turbulento, el sentido melancólico que conlleva el poema. En él se muestra, encarnizadamente, la obsesión hacia su progenitor: "Mi obsesión con mi padre", decía ella, "me duele, padre, me duele, oh padre al que nunca he conocido." Por un lado, "Papi he tenido que matarte" y por el otro, "me acostumbré a rezar para que volvieras". Esta ambivalencia de sentimientos tiernos y hostiles se inclinó por los últimos. Agresividad hacia él y hacia ella misma, a modo de introyección en el yo. "Papito, papito: escúchame bastardo, acabada estoy", resulta ser la frase lapidaria y final del poema. No pudiendo acabar con el padre real se mata ella, borrando así todo resquicio de aquella imagen tan amada y tan odiada.