Zeylithar
Una historia sobre el amor, la enfermedad... y lo que vive debajo de tu piel.
Yuna es una chica solitaria en Tokio. Vive encerrada en una rutina helada, sin propósito, sin fe, sin nadie. Pero no está sola. Dentro de ella, habita algo. Un parásito psicológico. Una presencia que la sigue como su sombra, que le susurra pensamientos ajenos, que la empuja al borde. No sabe si es un trastorno mental, una maldición, o algo peor. Solo sabe que la está consumiendo lentamente.
Desde pequeña, esa voz la acompaña. Le impide acercarse a la gente. Le exige aislamiento. Le dice qué sentir, qué mirar, qué amar... y a quién destruir. La voz no soporta que ella se conecte con nadie. Porque el amor la debilita... o la fortalece. Aún no lo sabe.
Cuando Yuna conoce a Ren, un chico extraño que parece arrastrar su propio infierno personal, algo en el parásito se desestabiliza. Hay deseo. Hay miedo. Hay hambre. Yuna empieza a romper las barreras, a acercarse, a sentir. Pero con cada emoción, el parásito crece, se hace más real, más físico. Empiezan las visiones sangrientas, las distorsiones de la realidad, los mensajes ocultos en cintas VHS antiguas, en grabaciones rotas que solo ella puede escuchar.
La ciudad también empieza a colapsar. Hay más como ella. Otros cuerpos infectados por lo invisible.
Y todos se sienten atraídos por lo mismo: el amor.
O lo que queda de él.