JBrenda11's Reading List
20 stories
El Cuervo - Edgar Allan Poe by AaronPerozo
AaronPerozo
  • WpView
    Reads 16,352
  • WpVote
    Votes 525
  • WpPart
    Parts 1
Más Allá Del Bien Y Del Mal - Nietzsche by davidvargas12720
davidvargas12720
  • WpView
    Reads 56,516
  • WpVote
    Votes 819
  • WpPart
    Parts 52
Nietzsche
El Anticristo Nietzsche by FernandoG25
FernandoG25
  • WpView
    Reads 4,824
  • WpVote
    Votes 61
  • WpPart
    Parts 1
El libro original y completo
El mito de la caverna// Platón by grizelpinto
grizelpinto
  • WpView
    Reads 22,134
  • WpVote
    Votes 400
  • WpPart
    Parts 6
El libro VII de la República comienza con la exposición del conocido mito de la caverna, que utiliza Platón como explicación alegórica de la situación en la que se encuentra el hombre respecto al conocimiento, según la teoría explicada al final del libro VI. Información del libro: Nombre del libro: El mito de la Caverna Autor: platón Idioma original: griego
LOVECRAFT: TODOS LOS RELATOS by MatthausG
MatthausG
  • WpView
    Reads 160,924
  • WpVote
    Votes 5,639
  • WpPart
    Parts 148
La idea es abarcar ABSOLUTAMENTE TODO el contenido que tenga que ver con Howard Phillips Lovecraft y su horror cósmico (también se incluyen sus primeros relatos y el Ciclo onírico) Actualizado: 27/01/2018 ESTADO ACTUAL: 102/102 [COMPLETO] 1897 - 1936 102 Relatos publicados 0 Relatos por publicar Nota: Las obras son de dominio publico, las traducciones no me pertenecen pero no pude identificar al traductor. por lo que todo el crédito sobre ese asunto va a parar a ellos. Nota 2: El reconocimiento de esta obra es de Howard Phillips Lovecraft, y su derecho a preservar la integridad de su obra sin modificar o hacer obras sobre la misma es respetado.
El Amor y la Locura - Mario Benedetti  by ValeVal30
ValeVal30
  • WpView
    Reads 15,635
  • WpVote
    Votes 927
  • WpPart
    Parts 1
esta es una obra de Mario Benedetti. Es un cuento muy lindo espero que les guste
 1984 by elsofista
elsofista
  • WpView
    Reads 44,871
  • WpVote
    Votes 470
  • WpPart
    Parts 4
Publicada en 1950, la presente novela describe implacablemente a una sociedad en que el Estado y la tecnología se han adueñado de la libertad de las personas Winston Smith, el protagonista, vive vigilado día y noche por el Gran Hermano. Cada uno de sus pasos, sus conversaciones, sus amistades, sus amores están condicionados al cumplimiento los dictados y valores de un sistema político que sacrifica al ser humano por una ideología. Traducida del inglés por Alejandra Schmidt. George Orwell(1903-1950) nació en la India, donde su padre era funcionario estatal. Habiéndose trasladado con su madre a Londres, hizo allí sus estudios e ingresó en 1922 a la Policía Imperial de la India. Se le destinó a Birmania, donde sirvió hasta 1927, año en que regresó a Londres. A pesar de su prematura tuberculosis Orwell porfió en sacar adelante su vocación de periodista y escritor. Escribiendo así 1984, publicada poco antes de su muerte. Lo que lo consagró como uno de los escritores más importantes S.XX Este libro no es de mi autoría y deberido todos los derechos de autor a terceros.
Etica Para Amador by PonySalvajeCrazy
PonySalvajeCrazy
  • WpView
    Reads 122,909
  • WpVote
    Votes 925
  • WpPart
    Parts 12
Autor: Fernando Savater
Así habló Zaratustra by ricardosoto123
ricardosoto123
  • WpView
    Reads 50,253
  • WpVote
    Votes 474
  • WpPart
    Parts 23
Sinopsis: Cuando contaba con treinta años, Zaratustra -legendario filósofo persa, cuyo nombre en español es Zoroastro, quien se cree vivió en el siglo VI a. C.- decide retirarse a la soledad de la montaña, acompañado solamente por sus dos animales heráldicos: el águila, que simboliza el orgullo, y la serpiente, la sabiduría. Durante su voluntario retiro, adquiere conocimiento y un día considera que ha llegado el momento de bajar a predicar a los hombres. Al llegar a la ciudad, encuentra al pueblo reunido en el mercado y "comete la gran tontería" de hablar a todos, que es como no hablar. Su fracaso es total y el pueblo se burla de él. Desde entonces, por lo tanto, Zaratustra buscará discípulos a quienes dirigir sus discursos, que en esencia son desafíos a los antiguos ideales y creencias.
La Náusea - Jean Paul Sartre  by ThamyCaceres
ThamyCaceres
  • WpView
    Reads 23,997
  • WpVote
    Votes 510
  • WpPart
    Parts 38
Publicada en 1938, "La naúsea" de Jean-Paul Sartre es, junto con "El extranjero" de Albert Camus, la novela que encarna de forma más emblemática la corriente de pensamiento existencialista fruto de la atroz experiencia de la Primera Guerra Mundial y sus funestas consecuencias.