Lista de lectura de mimi_arahabaki
14 stories
1984 by camyzuniga7
camyzuniga7
  • WpView
    Reads 93,916
  • WpVote
    Votes 2,101
  • WpPart
    Parts 26
1984
No longer human by raptisodia
raptisodia
  • WpView
    Reads 7,366
  • WpVote
    Votes 264
  • WpPart
    Parts 7
Por lo general, las personas no muestran lo terribles que son. Pero son como una vaca pastando tranquila que, de repente, levanta la cola y descarga un latigazo sobre el tábano. Basta que se dé la ocasión para que muestren su horrenda naturaleza. Recuerdo que se me llegaba a erizar el cabello de terror al pensar en que este carácter innato es una condición especial para que el ser humano sobreviva. Al pensarlo, perdí cualquier esperanza sobre la humanidad.
El Corazon Delator by Eleni1201
Eleni1201
  • WpView
    Reads 102,767
  • WpVote
    Votes 3,725
  • WpPart
    Parts 6
El corazón delator (título original en inglés: The Tell-Tale Heart), también conocido como "El corazón revelador", es un cuento del escritor estadounidense Edgar Allan Poe.
RAYUELA - JULIO CORTÁZAR(Resumen) by JuditzaHormazabal
JuditzaHormazabal
  • WpView
    Reads 24,271
  • WpVote
    Votes 160
  • WpPart
    Parts 5
El resumen del libro Rayuela
El jugador - Dostoievski by PieroAnthony1
PieroAnthony1
  • WpView
    Reads 2,300
  • WpVote
    Votes 59
  • WpPart
    Parts 17
La novela refleja la propia adicción de Dostoyevski al juego de la ruleta durante su estancia en Wiesbaden, y su pasional estadía en Europa con Apollinaria (Polina) Prokófievna Súslova, de quien se enamoró perdidamente. Dostoyevski completó su obra bajo condición del cumplimiento de un plazo que, mediante un contrato, le impuso el editor Fiódor Stelovski para que escribiese una novela para el 1 de noviembre de 1866. En caso de incumplimiento de dicho plazo, el editor se quedaba con los derechos de autor de todo lo que escribiera Dostoievski durante los próximos nueve años. En el tiempo récord de 26 días el autor dictó El jugador a la taquígrafa Anna Grigórievna Snítkina, que meses después se convertiría en su segunda esposa.
Noches Blancas - Dostoyevski by afgo1996
afgo1996
  • WpView
    Reads 61,948
  • WpVote
    Votes 1,825
  • WpPart
    Parts 6
Un joven soñador y solitario se encuentra con una mujer, Nastenka. Él nunca había hablado con mujeres y mucho menos se había enamorado pero hay algo de ella que le hechiza. Hablan acerca de sus vidas. El joven se enamora de ella a sabiendas de que no debería pues ella esta enamorada de su prometido ausente.
Crimen y Castigo by Secret-Spice
Secret-Spice
  • WpView
    Reads 16,480
  • WpVote
    Votes 460
  • WpPart
    Parts 38
Crimen y castigo (1866), considerada por la crítica como la primera obra maestra de Dostoievski, es un profundo análisis psicológico de su protagonista, el joven estudiante Raskolnikov, cuya firme creencia en que los fines humanitarios justifican la maldad le conduce al asesinato de un usurero petersburgués. Pero, desde que comete el crimen, la culpabilidad será una pesadilla constante con la que el estudiante será incapaz de convivir.
Narraciones Extraordinarias - Edgar Allan Poe by Paulashes
Paulashes
  • WpView
    Reads 103,958
  • WpVote
    Votes 1,354
  • WpPart
    Parts 12
Todo lo que vemos o parecemos es solamente un sueño dentro de un sueño.- Edgar Allan Poe
EL EXTRANJERO  by weneedlovee
weneedlovee
  • WpView
    Reads 22,911
  • WpVote
    Votes 511
  • WpPart
    Parts 11
El personaje de la obra, el señor Meursault, personifica la carencia de valores del hombre. Es un ser apático e indiferente por resultarle absurdo e inabordable. El proceso tecnológico le ha probado de la participación de las decisiones colectivas y le han convertido en el extranjero en su propio entorno. Comete un absurdo crimen y a pesar de sentirse inocente, jamás manifestará contra su ajusticiamiento ni mostrara arrepentimiento o lastima.
El Cuervo - por Edgar Allan Poe by HermesZ06
HermesZ06
  • WpView
    Reads 1,938
  • WpVote
    Votes 40
  • WpPart
    Parts 17
El cuervo es un poema narrativo escrito por Edgar Allan Poe y su composición poética más famosa. Fue publicado por primera vez en enero de 1845. Son notables su musicalidad, su lenguaje estilizado y su atmósfera sobrenatural. Habla de la misteriosa visita de un cuervo parlante a la casa de un amante afligido y el lento descenso hacia la locura de este último. Es uno de sus poemas más conocidos y su inconografía ha sido copiada y homenajeada en numerosas ocasiones, tanto en otros libros y poemas como en programas de televisión o películas cinematográficas. El busto de Palas Atenea y el cuervo graznando «Nunca jamás» forman parte de la historia de la literatura universal.