BibliotecaeBP
Se trata de una obra dramática, publicada en el año 1804, en el segundo tomo de las "Obras Poéticas de María Rosa de Gálvez".
Escrita en un momento clave de transición literaria e histórica - y a pesar de que cumple con las reglas aristotélicas y utiliza esquemas neoclásicos - la obra está caracterizada dentro del primer romanticismo debido tema de la obra: el suicidio, la naturaleza violenta y desatada y el amor vivido como una pasión irresistible. Se encuentra escrita en romance heroico, es decir, romance - rima asonante en los versos pares - en endecasílabos.
No es histórica, puesto que se trata de una leyenda que ronda al final de la vida de la poetisa que lleva el título. La información se podrá encontrar en la primera parte de esta obra.