Literatura clásica
19 stories
Corona de lobos by NebulosaDahlia
NebulosaDahlia
  • WpView
    Reads 1,321,108
  • WpVote
    Votes 110,407
  • WpPart
    Parts 48
-Yo soy su mate -enfatizé, -pero comprendo si decide no casarse conmigo, sé perfectamente que eso no me hace la siguiente reina, sin embargo hay algo que debe recordar, no puede impedirme quererlo. Empezada el 17/05/2020 No se permiten copias parciales o totales de la obra. Di NO al plagio. #1 en Ficción-histórica 02/02/21 #1 en Monarquía 12/05/21 #1 en Ficcionhistorica 01/07/21 #1 en príncipe 31/07/21 #1 en lobos 05/01/2022 OMG!
Dracula (Con Resumen) by ratoncita_2000
ratoncita_2000
  • WpView
    Reads 155,777
  • WpVote
    Votes 817
  • WpPart
    Parts 55
Drácula es una novela publicada en 1897 por el irlandés Bram Stoker, quien ha convertido a su antagonista en el vampiro más famoso.
Frankenstein by LiliXoziito
LiliXoziito
  • WpView
    Reads 110,883
  • WpVote
    Votes 2,550
  • WpPart
    Parts 24
PSI
Cómo se llega a ser lo que se es by Omar_Fernandez
Omar_Fernandez
  • WpView
    Reads 55,728
  • WpVote
    Votes 699
  • WpPart
    Parts 14
Friedrich Nietzsche Ecce homo. Cómo se llega a ser lo que se es (alemán: Ecce homo. Wie man wird, was man ist, 1888) es uno de los últimos libros del filósofo alemán Friedrich Nietzsche y está considerado como uno de los más agudos y desesperados retratos autobiográficos de la literatura moderna.En él, Nietzsche, casi al borde de la crisis que le llevará a ser internado en un hospital psiquiátrico, pretende realizar un último intento por dar a conocer su filosofía, presentándose a sí mismo como autor de las obras que, según él, cambiarían la historia del pensamiento y quizá el curso de la Historia misma. El filósofo alemán se descubre a sí mismo como portador y emblema del valor dicotómico que distingue su filosofía: describe y relee toda su vida bajo la dolorosa óptica de lo dionisiaco/nihilista. En este sentido, terminará su autobiografía con una pregunta: \\\"¿Cristo o Dioniso?\\\", identificando al Cristianismo con la negación extrema de los valores vitales postulados por él en su concepción del Übermensch (superhombre o supr ahombre).
La Eneida by La-S-de-Senna
La-S-de-Senna
  • WpView
    Reads 14,393
  • WpVote
    Votes 176
  • WpPart
    Parts 12
Es la obra culminé de Roma, espero que les guste. La Eneida es una epopeya latina escrita por Virgilio en el siglo I a. C. por encargo del emperador Augusto con el fin de glorificar el imperio atribuyéndole un origen mítico.
La critica de la razón pura - Immanuel Kant (COMPLETO) by adrianamyrg
adrianamyrg
  • WpView
    Reads 35,717
  • WpVote
    Votes 530
  • WpPart
    Parts 43
Se trata de una indagación trascendental (acerca de las condiciones epistémicas del conocer humano) cuyo objetivo central es lograr una respuesta definitiva sobre si la metafísica puede ser considerada una ciencia, así como fundamentar la validez tanto de la experiencia ordinaria como de las ciencias matemáticas y físicas. Tanto la fundamentación de la metafísica como la del resto de los conocimientos exige, para que sea decidida su posibilidad, que se determine en cada caso si son posibles juicios que sean a priori (es decir, independientes de la experiencia, lo que implica para Kant que sean necesarios y universales, absolutamente ciertos) y a la vez sintéticos (que no sean, como los analíticos, meras tautologías, sino que añadan información no contenida ya de antemano en el concepto que se considera). En este sentido, es fundamental el intento de Kant de superar la crítica al principio de causalidad (y por lo tanto al saber científico) que había hecho David Hume, crítica que no tenía una respuesta satisfactoria hasta su época y que implicaba que tanto aquel principio como el saber científico sobre el mundo eran meramente a posteriori, esto es, dependientes de la experiencia y por ende carentes de necesidad, universalidad y certeza.
Historia de dos ciudades, Charles Dickens by RissHidden
RissHidden
  • WpView
    Reads 30,439
  • WpVote
    Votes 660
  • WpPart
    Parts 48
Esta novela es un clásico de la literatura inglesa del siglo XIX. Trata paralelamente las realidades de Inglaterra y de una Francia revolucionaria. Tomando como punto de referencia la revolución francesa, Dickens muestra los problemas sociales y políticos de Inglaterra, temiendo que la historia se repitiera en su país natal cuando el escribía esta novela. En el contraste de estas dos ciudades presentadas, Inglaterra se presenta como la confianza, la tranquilidad, el futuro asegurado, mientras Francia se convierte más y más peligrosa a medida que avanza la novela. Los actos de violencia realizados por el pueblo francés, están dentro de las escenas más memorables del libro. Dickens rechaza la violencia revolucionaria en sus dos formas, tanto es su forma popular, por las masas, como en su forma institucionalizada como es el terror.
Paranormal Colombia by AngieLara952
AngieLara952
  • WpView
    Reads 77,204
  • WpVote
    Votes 600
  • WpPart
    Parts 15
Todos los derechos le pertenecen a su autor Mario Mendoza;el escritor colombiano que mas hondo ha cavado en las tinieblas del alma humana, el narrador de nuestra capacidad para infringir dolor, regresa con un libro sobre los caminos insospechados del conocimiento. Mario Mendoza conversó con diez personas capaces de hablar con los muertos, viajar en el tiempo, anticipar en el fondo de nuestra era, habitar conciencias ajenas y navegar por universos paralelos. Diez testimonios aparentemente inconexos que,revelan cuan superficiales son los mecanismos para entender el mundo. ESTA REALIDAD NO ES MAS QUE LA COARTADA DE OTRA REALIDAD.
CHARLES BUKOWSKI  by Anagrey69
Anagrey69
  • WpView
    Reads 50,147
  • WpVote
    Votes 2,101
  • WpPart
    Parts 30
( Uno de mis escritores favoritos e inspiración para muchas cosas )
EL PÁJARO SPEED Y SU BANDA DE CORAZONES MALEANTES by cherry___wine
cherry___wine
  • WpView
    Reads 7,375
  • WpVote
    Votes 60
  • WpPart
    Parts 12
Rafael Chaparro Madiedo en esta obra siguió con su estilo literario característico e inconfundible, su prosa alucinante que parece nacer bajo los efectos de la heroína, en esta obra se ve una etapa de maduración de su estilo. "La vida es un disparo que no da en el blanco. "