antes de la escuela
15 stories
Enseñanzas de la Biblia. by anonimaparati
anonimaparati
  • WpView
    Reads 108,206
  • WpVote
    Votes 5,595
  • WpPart
    Parts 43
Si recibimos enseñanzas de libros que son pura imaginación, ¿Cuánto más aprenderemos de la palabra de Dios? Creo yo que muchas veces se nos hace fácil leer cualquier libro, tanto así que podemos leer muchísimas páginas en solo un día. ¿Cierto? Ahora... ¿Cuánto tiempo dedicamos para leer la palabra del Señor? Tenemos que dedicarle tiempo a buscar de Dios, necesitamos tener una relación con Dios. Si no leemos la Biblia, no podemos conocerlo, sin conocerlo no tenemos una relación con el. Tal vez se nos hace difícil entender algo, pero por eso debemos orar antes de leer la Biblia y pedirle a Dios que nos de entendimiento, que nos ayude a guardar su palabra en nuestras vidas y que lo pongamos en práctica. Si desean busquen: *Romanos 8:26-27
MSHIBAMA Lo que no se dijo mensaje a los 144000 by GJproduccionesDEoro
GJproduccionesDEoro
  • WpView
    Reads 4,808
  • WpVote
    Votes 255
  • WpPart
    Parts 36
Como desatar tu potencial by JoseGarridoCastillo
JoseGarridoCastillo
  • WpView
    Reads 12,940
  • WpVote
    Votes 245
  • WpPart
    Parts 40
Es un libro de auto ayuda, para desatar el potencial de los jóvenes y adultos
Lunático by jhasan2004
jhasan2004
  • WpView
    Reads 1,004
  • WpVote
    Votes 78
  • WpPart
    Parts 8
"Recházame todo lo que quieras, Dios jamás me rechazará porque me ama y yo amo a él" Muchas o pocas veces hemos echo cosas de las que no estamos seguros por hacer, ya que tenemos en conciencia de que no es agrado para Dios, e igual terminamos haciéndolo para agradar a la carne...Algo que no es nada bueno. Aquella frase era tan difícil de expresarles a las personas que me aconsejaban hacia lo malo, ya que no me quería alejar de ellas. @Jhasan
Romeo y Julieta - William Shakespeare (completo) by lWeirdl
lWeirdl
  • WpView
    Reads 726,298
  • WpVote
    Votes 9,322
  • WpPart
    Parts 6
Romeo y Julieta es la famosa novela escrita por William Shakespeare. Cuenta la historia de dos jóvenes enamorados que, a pesar de la oposición de sus familias, rivales entre sí, deciden luchar por su amor hasta el punto de casarse de forma clandestina; sin embargo, la presión de esa rivalidad y una serie de fatalidades conducen al suicidio de los dos amantes. Que la disfruten!! Voy a subirla completa, me ayudaría mucho que agreguen a favoritos y voten.
El Anticristo by Yuranny28
Yuranny28
  • WpView
    Reads 128,981
  • WpVote
    Votes 2,348
  • WpPart
    Parts 25
El anticristo constituye la más dura e implacable crítica jamás lanzada, no ya contra la "buena nueva" de Jesús, sino contra la manipulación que de la figura y el mensaje de éste hizo, según Nietzsche, la Iglesia católica y, en concreto San Pablo. El autor expone lo que para él fue la actitud vital genuina de Cristo, y desenmascara la doctrina que, históricamente, le atribuyó un estamento sacerdotal movido por el odio, el rencor y el resentimiento.
Fortuna by gutenberg
gutenberg
  • WpView
    Reads 3,182
  • WpVote
    Votes 33
  • WpPart
    Parts 1
Filosofia fundamental by gutenberg
gutenberg
  • WpView
    Reads 74,512
  • WpVote
    Votes 541
  • WpPart
    Parts 1
La critica de la razón pura - Immanuel Kant (COMPLETO) by adrianamyrg
adrianamyrg
  • WpView
    Reads 35,729
  • WpVote
    Votes 530
  • WpPart
    Parts 43
Se trata de una indagación trascendental (acerca de las condiciones epistémicas del conocer humano) cuyo objetivo central es lograr una respuesta definitiva sobre si la metafísica puede ser considerada una ciencia, así como fundamentar la validez tanto de la experiencia ordinaria como de las ciencias matemáticas y físicas. Tanto la fundamentación de la metafísica como la del resto de los conocimientos exige, para que sea decidida su posibilidad, que se determine en cada caso si son posibles juicios que sean a priori (es decir, independientes de la experiencia, lo que implica para Kant que sean necesarios y universales, absolutamente ciertos) y a la vez sintéticos (que no sean, como los analíticos, meras tautologías, sino que añadan información no contenida ya de antemano en el concepto que se considera). En este sentido, es fundamental el intento de Kant de superar la crítica al principio de causalidad (y por lo tanto al saber científico) que había hecho David Hume, crítica que no tenía una respuesta satisfactoria hasta su época y que implicaba que tanto aquel principio como el saber científico sobre el mundo eran meramente a posteriori, esto es, dependientes de la experiencia y por ende carentes de necesidad, universalidad y certeza.