Lista de lectura de brianbotero7
12 stories
Hamlet by _gerardlhz
_gerardlhz
  • WpView
    Reads 46,747
  • WpVote
    Votes 552
  • WpPart
    Parts 1
DEMIAN- Hermann Hesse  by AlexandraMontes13
AlexandraMontes13
  • WpView
    Reads 25,433
  • WpVote
    Votes 378
  • WpPart
    Parts 9
El Lazarillo de Tormes (Adaptada) by BitRush
BitRush
  • WpView
    Reads 63,571
  • WpVote
    Votes 612
  • WpPart
    Parts 7
El Lazarillo de Tormes adaptado. Dominio público.
Ley Natural De La Distópia Universal by brianbotero7
brianbotero7
  • WpView
    Reads 161
  • WpVote
    Votes 6
  • WpPart
    Parts 1
Ley natural de la distópia universal es un texto argumentativo y en el que en su extensión narra la sucesos históricos como estrategia literaria la cual es; Mirar en retrospectiva las costumbres y hábitos para entender el porqué de nuestra conducta. La tesis que defiende el autor en éste ensayo es la de explicar la conducta pesimista, cómoda y la influencia cultural mediante la ley natural de la distópia que sería: "Anhelo negativo imposible de alcanzar; El anhelo negativo sería entonces la imposibilidad de cambiar para su beneficio lo que no se consigue con la razón" De ésta forma se puede intuir que la conducta humana como ley natural universal se viene perpetuando de acuerdo a las realidades culturales de la época y que por ende el ser humano carece en su mayoría de autorazonamiento, en cambio padece de consciencia colectiva que en suma favorece al juego estratégico del convencimiento cultural.
La mentira, indiscutible aliada al conflicto armado. by brianbotero7
brianbotero7
  • WpView
    Reads 185
  • WpVote
    Votes 7
  • WpPart
    Parts 2
Este ensayo enmarca la contundencia que tiene la mentira en consecuencia a la guerra, paralelamente se puede intuir una critica a la plataforma pedagógica educativa en Colombia,que no obstante puede tener características similares en otros países.
Marxismo y Revolución by carlosronda97
carlosronda97
  • WpView
    Reads 4,137
  • WpVote
    Votes 74
  • WpPart
    Parts 1
Un tomo donde explico los inicios del marxismo, la teoría y doy ejemplos de la situación en el estado español sobre todo, pero también internacionalmente. Abarcó cuestiones que no dejaran indiferente a nadie
El Anticristo by DedoslargosJauregui
DedoslargosJauregui
  • WpView
    Reads 32,846
  • WpVote
    Votes 647
  • WpPart
    Parts 21
Este libro está hecho para muy pocos lectores. Puede que no viva aún ninguno de ellos. Esos podrán ser los que comprendan mi Zaratustra.
Manifiesto Comunista by DiegoFloresToro
DiegoFloresToro
  • WpView
    Reads 15,254
  • WpVote
    Votes 248
  • WpPart
    Parts 2
Marx & Engels
Maria Antonieta - Stefan Zweig by CinthiaCrdova
CinthiaCrdova
  • WpView
    Reads 50,410
  • WpVote
    Votes 1,743
  • WpPart
    Parts 47
María Antonieta es una magnífica biografía ajustada a las fuentes históricas. La genial interpretación del personaje y del ambiente de la época debe tanto a la gran penetración psicológica de Stefan Zweig y a su poderosa intuición poética, como a la fidedigna documentación de que se sirvió. Esto es lo que da densidad y emoción humanas al libro. El dramático fin de la reina María Antonieta la convirtió en uno de los personajes más controvertidos del período de la Revolución francesa. Leyendo este magistral libro, uno se siente transportado al París del siglo XVIII, donde mientras se gestaba la Revolución Francesa, María Antonieta, rodeada de sus cortesanos preferidos, se escapaba de la corte de Versalles para vivir en su pequeño y exclusivo castillo de Trianón, rodeado del pueblecito campesino que se hizo construir en los inmensos jardines del palacio. Allí reinaba la moda de lo «natural», y la reina, disfrazada de campesina, ordeñaba con un cubo de porcelana a sus dos vacas que vivían en un limpísimo establo con grietas simuladas pintadas en las paredes. Más adelante, podemos vivir de cerca, de la mano de Stefan Zweig, los días de la revolución y la caída en desgracia de María Antonieta y su familia, hasta que fue decapitada en la guillotina.
Cómo se llega a ser lo que se es by Omar_Fernandez
Omar_Fernandez
  • WpView
    Reads 55,763
  • WpVote
    Votes 699
  • WpPart
    Parts 14
Friedrich Nietzsche Ecce homo. Cómo se llega a ser lo que se es (alemán: Ecce homo. Wie man wird, was man ist, 1888) es uno de los últimos libros del filósofo alemán Friedrich Nietzsche y está considerado como uno de los más agudos y desesperados retratos autobiográficos de la literatura moderna.En él, Nietzsche, casi al borde de la crisis que le llevará a ser internado en un hospital psiquiátrico, pretende realizar un último intento por dar a conocer su filosofía, presentándose a sí mismo como autor de las obras que, según él, cambiarían la historia del pensamiento y quizá el curso de la Historia misma. El filósofo alemán se descubre a sí mismo como portador y emblema del valor dicotómico que distingue su filosofía: describe y relee toda su vida bajo la dolorosa óptica de lo dionisiaco/nihilista. En este sentido, terminará su autobiografía con una pregunta: \\\"¿Cristo o Dioniso?\\\", identificando al Cristianismo con la negación extrema de los valores vitales postulados por él en su concepción del Übermensch (superhombre o supr ahombre).