JMozOvalle
Hoy le canto a mi patria
y le canto molesto,
sin que me tiemble la voz.
Estos versos son parte de la primera estrofa de "La patria sangra", poema social que transmite el dolor, la impotencia, el enojo y la frustración que muchas personas sentimos con la situación que vivimos día a día. Es un poema que alza la voz contra el gobierno, el crimen y la indiferencia de algunos ciudadanos.
A continuación, unos fragmentos a manera de sinopsis:
¿En dónde estás,
patria esplendorosa,
solidaria, inmensa?
¿En dónde?
[...]
La patria se quiebra
y el pueblo dormido,
la patria se muere
y el gobierno al acecho.
¿Hasta cuándo?
[...]
Suenan las campanas de odio
y el viento tiembla maligno.
¡Patria desolada!
Se desploma el águila real.
[...]
Y ahí está la política,
hechicera, oscura, letal,
conjura sus viles ardides
y en el pueblo su ponzoña mortal.
¿Hasta cuándo? ¿Hasta dónde?
[...]
El gobierno siempre,
el pueblo nunca,
el gobierno ríe,
el pueblo duerme.
[...]
La delincuencia en hermandad
y el pueblo divido, desquebrajado
solo, tremendamente solo.
[...]
Enmudece el canto nacional
y las aves se tragan su coro,
la armonía se quiebra en el aire
y la bandera ya ondea vencida.
Jonathan Muñoz Ovalle
Todos los derechos reservados