Enero?
3 historias
El juego de Nil por MiguelAngelGA
El juego de Nil
MiguelAngelGA
  • LECTURAS 234
  • Votos 10
  • Partes 8
GANAR SIGNIFICA FAMA Y RIQUEZA. PERDER SIGNIFICA UNA MUERTE SEGURA. Justo en la hoja negra mate de su kunai, se leen dos nombres tallados a mano: "Nil Blau y Ginebra Voucka"~. Sus nombres, ya los conocen. Su historia, será conocida y enterrada como las vidas de los vencedores de cada Distrito. "Sólo recuerda que no importa si eres de sus favoritos. Te destruyen." Los Juegos del Hambre no sólo tratan de inculcar miedo, sino, mostrár que pueden destruir por completo la vida de cada tributo y ciudadano de Panem. Me llamo Ginebra Voucka, tengo diecisiete años y fui la novena voluntaria de mi Distrito en la historia de los Juegos del Hambre. "Te agradezco demasiado por tu fuerza, por regresarme a la realidad con solo una mirada. Te amo." El Capitolio no me podía destruir y arruinar más la vida. A Ginebra no la deben tocar. Me llamo Nil Blau, tengo diecisiete años y fui un tributo profesional con el juego ya en mano... hasta que pasó lo peor. Somos del Distrito dos y eramos los favoritos del Capitolio, pero hasta ellos mismo se torturan matando a quienes supuestamente quieren. ¿Quieren saber que nos pasó? ¡Pues bienvenidos a los decimoctavos anuales Juegos del Hambre! ¡Y QUE LA SUERTE ESTÉ SIEMPRE DE SU LADO!
EIKE MUNGS, DESORIENTADO por MiguelAngelGA
EIKE MUNGS, DESORIENTADO
MiguelAngelGA
  • LECTURAS 23
  • Votos 0
  • Partes 1
GANAR SIGNIFICA FAMA Y RIQUEZA. PERDER SIGNIFICA LA MUERTE SEGURA. Los doce distritos que dividen Panem han quedado bajo el poder tiránico del "Capitolio" gracias a un pasado de guerras. Los distritos viven sin libertad y la mayoría en la pobreza, la variedad de estados mentales son presentes en menos de la mitad del pueblo de cada distrito así como infinidad de problemas en cada habitante. Un chico de 16 años, Eike Mungs, se jugará la vida por conseguirlo todo. Sus habilidades se pondrán a prueba con "Los juegos del hambre", un espectáculo televisado por el Capitolio, creado como castigo a la guerra y organizado para humillar a la población. Cada año, dos representantes de cada distrito serán obligados a subsistir en un medio hostil y luchar a muerte entre ellos hasta que quede un solo superviviente. Sólo hay una cosa que el Capitolio no sabe: Eike sufre de un desorden mental. Unos juegos más, donde el Capitolio muestra su poder y que en todo lugar, siempre hay lugar para vencer sin ser vencido.
Indana por MiguelAngelGA
Indana
MiguelAngelGA
  • LECTURAS 397
  • Votos 26
  • Partes 14
Indana EXISTE UN MUNDO análogo a la Tierra, en el cual habitan los seres mágicos más extraños, hermosos y abominables del presente. Indana es la nación anidada por magia oscura y blanca, donde entre la variedad de culturas, se pudo formar sólo una, y lograron crear leyes siendo democráticos. Los ángeles desterrados del paraíso pasan primero por este mágico lugar con la oportunidad de tomar una decisión: ir a la Tierra o permanecer a donde han llegado, pero jamás, el regreso al cielo. Las brujas, magos y hechiceros, nacen aquí. Sus patriarcas pueden elegir, al igual que los ángeles caídos, seguir adelante en este mundo mágico o vivir entre mundanos. Para aquellos seres conocidos como híbridos, no hay otra opción que permanecer. Pues en aquel mundano lugar, no serían más que conflicto de burla y turbación para ellos. Muchos deciden irse, muchos quedarse. Cuando los ángeles se van, viven una vida simple como mortal en aquel mundano lugar. Si hablamos de brujas, magos y hechiceros; su poder les ayuda a sobrellevar su apariencia. Hasta hace unos años, ningún híbrido se había ido. La primera regla es muy estricta. «Los mundanos no son bienvenidos». Sin embargo, hace algunas décadas, muchos habitantes parecían y parecen ser de aquella aberrante raza. Humanos. ¿Qué se debe hacer para seguir perteneciendo a Indana? Sencillo, demostrar lo contrario. Las hermanas Allier, mejor conocidas como la aberración de Indana, quieren demostrar lo que son, aunque no lo sepan. En lo más profundo de su ser, sienten que pertenecen a este lugar. A veces, piensan severamente en atravesar el portal y nunca regresar. «¿Qué más da, si no pertenecemos a este lugar?». En Indana, una vez al año, un portal puede cambiar tu vida. Atravesarlo depende de ti. Si eres un ser grato para la nación, es preferible no irte, y en casos extremos, el mismo pueblo te expulsa. Recuerda, no quieren simples mortales.