00. Personal.
6 stories
Opinión sobre la Pena de Muerte by sannnortiz
sannnortiz
  • WpView
    Reads 75,306
  • WpVote
    Votes 161
  • WpPart
    Parts 4
A pesar de ser un tema tan controversial, tomé la decisión de compartir este pequeño ensayo, de apenas unas páginas, con ustedes. Lo escribí en 4to secundaria, cuando tenía 15 años. La idea es que los haga reflexionar sobre un tema el cual, considero, debe ser analizado mentalmente si o si al menos una vez. Deseo, a través de este ensayo, que puedan formarse una opinión sobre el tema y, si consideran apropiado, compartirla conmigo. Voy a leer atentamente cualquier comentario que hagan, así que no duden en escribir y hacerme sugerencias. Como siempre, son bien tomadas. Muchas gracias !
𝗧𝗲𝘅𝘁𝗼𝘀 𝗮𝗿𝗴𝘂𝗺𝗲𝗻𝘁𝗮𝘁𝗶𝘃𝗼𝘀 by khroni
khroni
  • WpView
    Reads 8,933
  • WpVote
    Votes 109
  • WpPart
    Parts 5
Textos argumentativos que fui elaborando para la clase de lengua y literatura, aunque puede que haga alguno más por mi cuenta :)
Expande tu conocimiento by Julissagtk
Julissagtk
  • WpView
    Reads 26,557
  • WpVote
    Votes 2,841
  • WpPart
    Parts 87
Aprenda un sinnúmero de palabras que le pueden servir tanto en su vida cotidiana como también a la hora de escribir un libro.
La psicología de los colores by xMikeinspirationx
xMikeinspirationx
  • WpView
    Reads 12,379
  • WpVote
    Votes 505
  • WpPart
    Parts 10
» Decidí hacer esto porque los colores son algo constante en nuestras vidas y a veces no sabemos nada sobre ellos. Cada color va ir en dos partes, una va a ser de teorías científicas, espirituales o poéticas y la otra va a ser un texto, opinión o poema redactado desde mi punto de vista. «
Filosofía by RocoIllanes8
RocoIllanes8
  • WpView
    Reads 19,939
  • WpVote
    Votes 318
  • WpPart
    Parts 3
Unidad I: Definición de filosofía, ¿Quien es el filósofo?, Comienzos de la filosofía, El origen del filosofar, El ocio y la admiración, La duda, Las situaciones límites, reminiscencia, La crítica, Del mito al logos, Presocráticos, Períodos, Disciplinas filosóficas. Unidad II: Conocimiento y método, El inductismo, Observación, Hipótesis, Características del inductivismo, Críticas del inductivismo, El metodo hipotético deductivo, Pasos del método, La posibilidad del conocimiento, El origen del conocimiento, La esencia del conocimiento, Idealismo, Relevancia de Kant, Renovación moderna: Guillermo Obiols, Características del empirismo, Características del racionalismo, Modos de conocer, Positivismo, Ciencia positiva, Características principales, Filosofía positiva, La ley de los tres estados, Características de la mentalidad física, La ilustración, Karl Popper, Paradigma. Unidad III: El trabajador intelectual y América Latina: Enrique Dussel, La filosofía latinoamericana en tiempos de disolución: Roberto A. Follari.
Diccionarízate by Pryllenia
Pryllenia
  • WpView
    Reads 13,875
  • WpVote
    Votes 910
  • WpPart
    Parts 25
¿Te consideras un/a erudito/a de las palabras? Palabras sacadas directamente de la Real Academia Española (RAE).