ErnestoMidence
Una pregunta por contestar para todo ser humano. ¿Qué propósito tengo?
Si he sido criado como católico cristiano, ¿debo creer en lo que me enseñaron los salesianos? ¿Al pié de la letra? Creo que hay mucha tela que cortar, y que las verdaderas respuestas las encontraremos cuando hayamos pasado a la vida eterna, vida que será suficiente para formular preguntas o quizás, para darnos cuenta que la esencia del cristianismo está en amar al prójimo, y no juzgar la paja en el ojo del otro.
La verdad absoluta que es Dios, o por lo menos, debe serlo, filosóficamente hablando, no sería revelada hasta entonces -cuando crucemos por el umbral tras nuestra muerte-, y deberá ser lo más revelador que conoceríamos y sería como una presentación con el infinito, con el todo.
No debemos creer que todo lo establecido por la institución que es la Iglesia Católica está escrito en piedra. Para algunos que ya tenemos años de escuchar las mismas historias, todos los años, en temporada de semana Santa, sobre la existencia de un purgatorio o limbo, donde supuestamente irían algunas almas, es algo difícil de concebir. En lo personal, sólo espero encontrar infierno y paraíso.
He cumplido 43 años este 2016, enfermo desde los 33, de la psique y un poco del cuerpo y aún no creo tenerlo todo claro. Como el agua cristalina la verdad absoluta que es Dios, sólo será revelada después de la muerte.
¿Está mi alma conectada de alguna manera a mi cerebro? He escuchado muchas cosas de los psiquiatras. De entre los que me ha atendido, uno de ellos me ha llamado "un caso de estudio". Que para mi sorpresa, tal comentario en un principio encontré halagador por hacerme la excusa de sentirme de alguna manera especial. Pero bueno, ésas son otras historias que alguna vez intentaré contestar, pero por ahora volvamos al principio. Propósito es la cuestión.