𝙘𝙡𝙖𝙨𝙨𝙞𝙘𝙨 ೃ༄
6 stories
Discurso en el Politeama by Angieqperez
Angieqperez
  • WpView
    Reads 675
  • WpVote
    Votes 16
  • WpPart
    Parts 4
Autor : Manuel Gonzales Prada Este discurso fue leído por un escolar cuando se hacía campañas profondos para el rescate de las provincias : Tacna y Arica - 29 de julio de 1888
Mythological Thoughts by Koryphaiolos
Koryphaiolos
  • WpView
    Reads 16,615
  • WpVote
    Votes 1,025
  • WpPart
    Parts 13
✰ Pequeños comentarios, análisis, recomendaciones, historias, preguntas, debates y autores varios sobre mitología griega. Principalmente, sobre el Ciclo Épico y pequeñas adaptaciones de mitos. ✰ Arte en la portada (Pílades y Orestes) --> Créditos a Kashuan en Tumblr
Ana Karenina- León Tolstoi by armlovely
armlovely
  • WpView
    Reads 81,183
  • WpVote
    Votes 3,173
  • WpPart
    Parts 221
Ana Karenina es la historia de una pasión. La protagonista es un personaje inquietante y fascinador por la intensidad de su vida. Tolstoi, buen psicólogo y conocedor del mundo que le rodea, abre la intimidad de Ana y traza con pulso firme la trama de esta novela, una obra imperecedera por su hondura, su fuerza y su veracidad. En la novela, Tolstoi utiliza los mismos métodos creativos realistas que en sus primeras obras, pero presenta una unidad artística mucho más sólida, y la exuberancia deja paso al pesimismo. El autor se reafirma en sus creencias y en su idea crítica respecto a la vida urbana, ahogada por la superficialidad.
Guerra Y Paz - León Tolstoi (Continuación) by yanu_mdp95
yanu_mdp95
  • WpView
    Reads 7,378
  • WpVote
    Votes 331
  • WpPart
    Parts 149
Continuación de "Guerra Y Paz - León Tolstoi" al superar los 200 caps. Principios de S. XIX, mientras Napoleón planea como invadir Rusia, Natasha, Pierre, Andréi, María y Nikolái descubrirán que tanto en la vida como en el amor hay tiempos de guerra y de paz.
Guerra Y Paz - León Tolstoi by yanu_mdp95
yanu_mdp95
  • WpView
    Reads 37,852
  • WpVote
    Votes 1,430
  • WpPart
    Parts 200
Principios de S. XIX, mientras Napoleón planea como invadir Rusia, Natasha, Pierre, Andréi, María y Nikolái descubrirán que tanto en la vida como en el amor hay tiempos de guerra y de paz.
LA DIVINA COMEDIA by MilagrosPayan8
MilagrosPayan8
  • WpView
    Reads 107,098
  • WpVote
    Votes 1,327
  • WpPart
    Parts 66
"Dante Alighieri quiso decir lo que nunca ha sido dicho de mujer alguna: la expresión de un amor que transciende las dimensiones físicas de este mundo y se convierte en pura espiritualidad" Dante Alighieri (1265-1321), padre de la lengua italiana, invirtió doce años de su vida en escribir la Divina Comedia. Dos hechos biog ráficos -la muerte de su amada Beatriz y el exilio de su ciudad, Florencia- le sumieron en un estado de incertidumbre y desilusión que sólo logró superar a través de una poesía universalizante que dejó a las generaciones venideras una obra plena de belleza e inmortalidad, base de la literatura alegórica medieval. En la Divina Comedia Dante pretende decir lo que nunca ha sido dicho de mujer alguna: la exaltación del triunfo celestial de la amada, la expresión de un amor que transciende las dimensiones físicas de este mundo y se convierte en pura espiritualidad. El resultado final es un fantástico viajes hacia la redención que abarca todo el argumento existencial, desde la creación del hombre hasta su destino final, la divinidad.