Lista de lectura de U_Ironisch
34 stories
El sentir de un poeta by MSDpops
MSDpops
  • WpView
    Reads 10,153
  • WpVote
    Votes 3,677
  • WpPart
    Parts 32
Latidos intermitentes, engranajes enredados, silencios en calvario que mis manos interpretan en letras. __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ [Iniciada 26/06/19] [Terminada 24/07/20] #45 en poemas de 20.3 k |06/07/19| #27 en poemas de 19.9k |12/08/19| #77 en poesía de 49.6 k |06/07/19| #65 en poesía de 52.4k |09/02/20| #2 en poetic de 907 |07/07/19| #1 en poetic de 878 |11/07/19| #1 en verso de 744 |06/08/19| Esta obra esta registrada en safe creative con el código 2001262941528
SCHIZOPRENIA✔ by xDirtycandyx
xDirtycandyx
  • WpView
    Reads 2,867,500
  • WpVote
    Votes 297,055
  • WpPart
    Parts 72
-Nunca he visto a una persona resistir de esta forma a un tratamiento tan violento. -Dígame por favor que va a sobrevivir, si muere, estaremos en serios problemas. -¿Por qué hemos tenido que llegar a esto? -Se volvió loco, mató a tres enfermeros en el comedor, con un...-Suspiros de cansancio.-Tenedor de plástico, ¿cómo se puede armar un jaleo así con un maldito tenedor de plástico? #1 en asesinos #3 en crimenes #5 en sangre #1 en esquizofrenia #16 en misterio
El Lazarillo de Tormes (Adaptada) by BitRush
BitRush
  • WpView
    Reads 63,571
  • WpVote
    Votes 612
  • WpPart
    Parts 7
El Lazarillo de Tormes adaptado. Dominio público.
El Corazón Delator | Edgar Allan Poe by YalimarVillavicencio
YalimarVillavicencio
  • WpView
    Reads 19,066
  • WpVote
    Votes 898
  • WpPart
    Parts 1
El corazón delator, también conocido como "El corazón revelador", es un cuento del escritor estadounidense Edgar Allan Poe, publicado por primera vez en el periódico literario The Pioneer en enero de 1843
Razljubit by nereeaa21
nereeaa21
  • WpView
    Reads 745
  • WpVote
    Votes 245
  • WpPart
    Parts 24
Escritos, pensamientos y reflexiones de una adolescente✍🏼 • • • • Razljubit/Origen Ruso: Sentimiento que tienes por alguien que alguna vez amaste 🌼 • • • • Sólo una oportunidad ¿si? Todos los derechos reservados. Prohibida la copia parcial y/o total de la historia. De lo contrario, se tomará medidas.
Curso de Derecho Político by AugustoLafferriere
AugustoLafferriere
  • WpView
    Reads 13,358
  • WpVote
    Votes 70
  • WpPart
    Parts 25
El hombre, desde el inicio de su existencia, ha vivido en sociedad. Desde su nacimiento, necesita de los demás para cubrir sus necesidades básicas, sobrevivir y poder desarrollarse. El primer grupo social que integra es la familia, donde se provee de la alimentación y los cuidados básicos. Pero con su crecimiento, surge la necesidad de agruparse, para obtener mayor cantidad y calidad de recursos y alimentos, surgiendo así las primitivas Comunidades o Tribus. Con su evolución, la comunidad humana creció hasta llegar a conformar hoy en día los Estados Naciones existentes. Para garantizar la seguridad y la convivencia pacífica y ordenada del grupo social, fue necesario establecer un jefe del grupo, encargado de organizar y dirigir las distintas actividades. Así, apareció una disciplina que hoy impregna la convivencia social: La Política. En esta obra, abordamos la temática de la política, la sociedad, la nación, la Teoría del Estado, y las relaciones de éste con los factores de poder y grupos de presión.
El Gato Bajo La Lluvia de Ernest Hemingway by mal010
mal010
  • WpView
    Reads 9,041
  • WpVote
    Votes 433
  • WpPart
    Parts 1
" El Gato bajo la lluvia" es un cuento corto aparecido en 1925, en la primera colección de relatos publicada por Hemingway.
El cocodrilo - Dostoyevski by afgo1996
afgo1996
  • WpView
    Reads 13,603
  • WpVote
    Votes 349
  • WpPart
    Parts 4
El cocodrilo es una historia llena de humor, quizás la más divertida que escribió Dostoyevski. El desdichado funcionario Ivan Matvéich nos hace reír desde la primera página. Dostoyevski utiliza esta increíble historia para reflejar, como solo él sabía hacerlo, la tontería de algunos hombres, su vanidad, su avaricia, y para criticar con gran ironía la burocracia de su querido país.
Carta Al Padre-Franz Kafka by SebastianPardoCastae
SebastianPardoCastae
  • WpView
    Reads 27,979
  • WpVote
    Votes 460
  • WpPart
    Parts 1
Escrita en 1919, la carta de Franz Kakfa a su padre expresa sentimientos de inferioridad y acusa un cierto rechazo paterno. Pero no se puede tomar esta carta como un relato completamente autorreferencial ni como un mensaje real a su padre. Tanto es así que su amigo íntimo y editor póstumo, Max Brod, no la incluyó en el volumen dedicado a su correspondencia, sino en el que reúne sus escritos literarios. "Como la carta nunca llegó a su destinatario -se justificó Brod-, no cumplió la función de una carta". La decisión lo cambia todo: acompañada de textos ficcionales, la violenta misiva pierde en parte su carácter de documento autobiográfico. A este criterio tiene que haber contribuido el hecho de que Kafka pasó (o hizo pasar) a máquina el manuscrito e incluso llegó a corregir la versión en limpio, cuidado reservado exclusivamente a los relatos que serían dados a la imprenta. Incluso Brod sostiene, en su propia biografía, que el padre de Kafka no era el tirano que pinta su hijo, una razón más para leer esta carta con mucha cautela, con mayor predisposición a leer literatura que no ficción.
Manifiesto Comunista by DiegoFloresToro
DiegoFloresToro
  • WpView
    Reads 15,254
  • WpVote
    Votes 248
  • WpPart
    Parts 2
Marx & Engels