Rafael es un chico de cinco años originario de la Ciudad de México que tras la muerte de su abuelo materno; siente desolado su corazón y la vida no parece de colores como solía ser, pero como es costumbre aquí; el mexicano no se esconde de la muerte ni la esconde; es más, la frecuenta, la burla y la contempla cara a cara con desdén e incluso ironía, y por esta razón es que a pesar del duelo, saber que regresarán y podremos reunirnos algún día, ayuda. Porque aveces; los recuerdos son los que mantienen vivo a las personas.
Este libro recolecta las memorias de Rafael acerca de esta celebración. Y como es costumbre en la cultura mexicana, no se le tiene miedo a la muerte ni es un hecho que se censure como en otras culturas; por el contrario, es motivo de celebración. El dos de noviembre, "día de los muertos" es el día en que los seres queridos que han pasado al más allá, se reúnen a nosotros para cenar y convivir con los vivos.
El dos de noviembre es el día en que -según la tradición-, al morir las personas pasan al reino de Mictlán donde tienen que estar un tiempo para después ir al cielo o Tlalocan. Durante este viaje necesitan comida y agua; veladoras para alumbrarse y monedas para pagar por cruzar el río antes de llegar a Mictlán, ese es el motivo por el que se pone el llamado altar de muertos.
❥❥❥
Porque un país tan colorido, diverso, con historia y hermoso, como el mio, merece mil historias escritas sobre el.
Estoy orgullosa de mis raíces, y tú también deberías estarlo. México es hermoso y vale la pena conocer la historia y cultura que hay detrás de el. Si eres de México o te interesa aprender de el, te invito a leer mi novela. ♥
(Sinopsis en la que recité unas palabras de Octavio Paz, orgullosamente un escritor mexicano)
Algunas chicas tienen deseos secretos, sueñan con un romance prohibido, uno con sus padres, un mundo donde sueñan desatar su pasión y amor sin ser juzgadas.
Este libro es una recopilación de historias de amor y pasión entre padres e hijas. Solo para personas de mente abierta.