Story cover for Mi tercera navidad en familia: Relato navideño de Si Puedes, Atrápame by KrisOConeill02
Mi tercera navidad en familia: Relato navideño de Si Puedes, Atrápame
  • WpView
    Reads 65
  • WpVote
    Votes 4
  • WpPart
    Parts 3
  • WpView
    Reads 65
  • WpVote
    Votes 4
  • WpPart
    Parts 3
Ongoing, First published Dec 21, 2017
Este relato es dedicado a Mía, personaje infantil del libro "Si Puedes, Atrápame", segundo de la Saga Unidas por la Red. En el mismo podrán encontrar como Alba, Sebas, Sophie y la propia Mía, viven su tercera navidad juntos . A la vez, podrán palpar de la mano de cada uno la llegada de dos nuevos miembros a la familia. 
¡Si leíste esta historia, no te pierdas este tierno relato navideño! 
Si aún no la has leído te invito a adquirirla en Amazon.
All Rights Reserved
Sign up to add Mi tercera navidad en familia: Relato navideño de Si Puedes, Atrápame to your library and receive updates
or
Content Guidelines
You may also like
Dormitar by HolverValbuenaUribe
14 parts Complete
Uno de los personajes es conocido con el nombre de Arturo jerez, es abogado de profesión en su ciudad de origen y rodea los 30 años; Trabaja en una fundación para niños con cáncer y estando allí se reencuentra con una mujer que nunca ha olvidado en los últimos 10 años y por quien tiene cierto gusto que no sabe reconocer bien al ser tales sensaciones algo nuevo en su interior, pero esta mujer llamada Susan Blue a veces lo quiere y otras lo rechaza ¿Cuál es el motivo de esto? Tal situación lleva a Arturo a hablar en las noches con Dormitar, un bonsái junípero que personifica el estado dormitar, así con ello, con Arturo encontraremos los sentimientos, los encuentros y emociones y con Susan veremos las razones. "Mientras más fácil se diga más elocuente será", es la base de este relato. No contiene palabras incomprensibles y es más bien repetible. Su nudo, por así decirlo y no salirnos de contexto, está hecho a base de ilusiones, de sentimientos, de rechazo y de confusión, por ende, es una historia sencilla y sin mucho en que pensar. La descripción casi grafica de los pensamientos de Arturo y Susan es muestra que la historia se basa en vivencias casi personales que el autor quiso plasmar para no olvidar y otros no las olviden cuando las contaron, cambiando escenarios y motivos, guardándolos para si mismo y queriendo que quien lea estas líneas no sepa de quien se habla pero se identifique un poco con ellas, por tal razón la dedicatoria de este libro va dirigida a "ella" y a "él", que podría ser cualquier ¿Quién dice que debe vivirse para escribirse? Si bien aquí podría escribirlo para hacerse real mientras dormitamos. Dormita entonces conmigo.
You may also like
Slide 1 of 9
Dormitar cover
Cascanueces. Príncipe de los muñecos cover
La Navidad de los Jones cover
Caos [Inarizaki x tu] cover
+18 Deseos de tenerte [Suna Rintarō x tu]  cover
MI PEQUEÑA SUMISA cover
𝓤𝓷 𝓐𝓶𝓸𝓻 𝓘𝓷𝓸𝓬𝓮𝓷𝓽𝓮💖 cover
¡Un Deseó! cover
armie hammer y tu (la niñera) cover

Dormitar

14 parts Complete

Uno de los personajes es conocido con el nombre de Arturo jerez, es abogado de profesión en su ciudad de origen y rodea los 30 años; Trabaja en una fundación para niños con cáncer y estando allí se reencuentra con una mujer que nunca ha olvidado en los últimos 10 años y por quien tiene cierto gusto que no sabe reconocer bien al ser tales sensaciones algo nuevo en su interior, pero esta mujer llamada Susan Blue a veces lo quiere y otras lo rechaza ¿Cuál es el motivo de esto? Tal situación lleva a Arturo a hablar en las noches con Dormitar, un bonsái junípero que personifica el estado dormitar, así con ello, con Arturo encontraremos los sentimientos, los encuentros y emociones y con Susan veremos las razones. "Mientras más fácil se diga más elocuente será", es la base de este relato. No contiene palabras incomprensibles y es más bien repetible. Su nudo, por así decirlo y no salirnos de contexto, está hecho a base de ilusiones, de sentimientos, de rechazo y de confusión, por ende, es una historia sencilla y sin mucho en que pensar. La descripción casi grafica de los pensamientos de Arturo y Susan es muestra que la historia se basa en vivencias casi personales que el autor quiso plasmar para no olvidar y otros no las olviden cuando las contaron, cambiando escenarios y motivos, guardándolos para si mismo y queriendo que quien lea estas líneas no sepa de quien se habla pero se identifique un poco con ellas, por tal razón la dedicatoria de este libro va dirigida a "ella" y a "él", que podría ser cualquier ¿Quién dice que debe vivirse para escribirse? Si bien aquí podría escribirlo para hacerse real mientras dormitamos. Dormita entonces conmigo.