||La Asesina|| jeff||
  • Reads 203,256
  • Votes 11,460
  • Parts 50
  • Reads 203,256
  • Votes 11,460
  • Parts 50
Complete, First published Mar 18, 2014
La historia de un amor sangriento que no pudo alcanzar la felicidad total...
All Rights Reserved
Sign up to add ||La Asesina|| jeff|| to your library and receive updates
or
Content Guidelines
You may also like
Ecos de la Psique by JorgeGambino
48 parts Complete
En "Ecos de la Psique", el prólogo nos introduce a un universo filosófico y ontológico, donde la dialéctica hegeliana entre el ser y la nada se despliega con una complejidad inusitada. Esta obra busca explorar los confines de la mente humana, especialmente en estados de crisis psicótica, y la continua lucha del espíritu por alcanzar una síntesis superior que permita una comprensión más profunda de la realidad. Presentación del Protagonista El protagonista emerge como un individuo cuya existencia está marcada por un profundo conflicto interno. Encarna la contradicción inherente en la búsqueda del ser auténtico, navegando un torbellino de emociones que oscilan entre el odio visceral y el amor apasionado. Este ser, atrapado en su propio confinamiento ontológico, se ve obligado a confrontar los límites de su percepción y la naturaleza de su ser. Contexto Inicial de la Crisis Psicótica y el Confinamiento El contexto inicial de la obra sitúa al protagonista en medio de una crisis psicótica que lo ha llevado a un prolongado internamiento en un hospital psiquiátrico. Este confinamiento no solo es físico, sino también mental, representando una lucha constante por mantener la cordura. A través de su estancia en el hospital, el protagonista se enfrenta a la alienación y a una percepción distorsionada de la realidad, simbolizada por el espectro de los ojos verdes. La bata de hospital que lleva puesta y el descubrimiento de los años perdidos reflejados en el espejo, revelan la magnitud de su crisis. Estos elementos son metáforas de la alienación temporal y existencial, que le obligan a cuestionar la estructura de su realidad y la naturaleza de su existencia. Este prólogo establece el tono para una exploración profunda de la psique, invitando al lector a reflexionar sobre la relación entre la locura y la lucidez, y la búsqueda interminable de sentido en un mundo fragmentado.
You may also like
Slide 1 of 10
Ecos de la Psique cover
DE ENEMIGOS A FAMILIA cover
Huellas cover
SSXU viendo universos cover
Gonna get better cover
Nunca te amé cover
Más Allá De La Rivalidad/ Kookv  cover
Me enamoré de una Nerd cover
Historia Dominicana cover
PERFECTA DESTRUCCIÓN [Parte 1 y 2] cover

Ecos de la Psique

48 parts Complete

En "Ecos de la Psique", el prólogo nos introduce a un universo filosófico y ontológico, donde la dialéctica hegeliana entre el ser y la nada se despliega con una complejidad inusitada. Esta obra busca explorar los confines de la mente humana, especialmente en estados de crisis psicótica, y la continua lucha del espíritu por alcanzar una síntesis superior que permita una comprensión más profunda de la realidad. Presentación del Protagonista El protagonista emerge como un individuo cuya existencia está marcada por un profundo conflicto interno. Encarna la contradicción inherente en la búsqueda del ser auténtico, navegando un torbellino de emociones que oscilan entre el odio visceral y el amor apasionado. Este ser, atrapado en su propio confinamiento ontológico, se ve obligado a confrontar los límites de su percepción y la naturaleza de su ser. Contexto Inicial de la Crisis Psicótica y el Confinamiento El contexto inicial de la obra sitúa al protagonista en medio de una crisis psicótica que lo ha llevado a un prolongado internamiento en un hospital psiquiátrico. Este confinamiento no solo es físico, sino también mental, representando una lucha constante por mantener la cordura. A través de su estancia en el hospital, el protagonista se enfrenta a la alienación y a una percepción distorsionada de la realidad, simbolizada por el espectro de los ojos verdes. La bata de hospital que lleva puesta y el descubrimiento de los años perdidos reflejados en el espejo, revelan la magnitud de su crisis. Estos elementos son metáforas de la alienación temporal y existencial, que le obligan a cuestionar la estructura de su realidad y la naturaleza de su existencia. Este prólogo establece el tono para una exploración profunda de la psique, invitando al lector a reflexionar sobre la relación entre la locura y la lucidez, y la búsqueda interminable de sentido en un mundo fragmentado.