Story cover for Criminal (Jaime Pinos) by touelyn
Criminal (Jaime Pinos)
  • WpView
    Reads 237
  • WpVote
    Votes 0
  • WpPart
    Parts 20
  • WpView
    Reads 237
  • WpVote
    Votes 0
  • WpPart
    Parts 20
Ongoing, First published May 01, 2018
En 1975 Chile enfrentaba una de las peores crisis de la economía a nivel mundial. Es el momento en que la dictadura militar abre la puerta del poder al grupo económico conocido como "los chicago boys". Jorge Cauas y Sergio de Castro fueron los encargados de provocar
el viraje definitivo de la economía nacional hacia un sistema neoliberal. A costa de dejar a una cintura de ciudadanos fuera del mundo, pagando.

La pauperización de grandes sectores de la población. Se instaura la cultura del gueto. Individualismo social.

Una realidad bicelada por un bajo fondo convertido en pasto de la crónica roja nuestra de cada día.

En este sentido la poesía de "Criminal" (me refiero a su verso, su tono, su temple) intenta penetrar en la saga de vida del asesino. Un hombre con una existencia de mierda.

De esa manera ha de interesar el ambiente, el entorno y su temperatura. Diríamos silencio de escritura, ese "retiro" textual del cual se vale el autor para indicar la tragedia de un ser humano de carne y hueso.

Así, la crónica de esta poesía deviene en escritura de recogimiento, como un cristal trasladando a primera escena el carácter del fracaso total de la sociedad chilena. En esos guetos sociales se remantiza tanto destello de balizas policiales; cercos y controles no para
nosotros, sino para ellos. Los que sobreviven por fuera de la oferta y demanda.

"Criminal" es la instantánea de lo que no queremos ver: ya como individuos, ya como sociedad.

Y dirá el recluso:

"le recuerdo Señor Ministro,
que soy parte del producto interno
de esta sociedad."
All Rights Reserved
Sign up to add Criminal (Jaime Pinos) to your library and receive updates
or
Content Guidelines
You may also like
MEMORIAS DE UN MINERO. Con historias en el cuerpo. La novela. by DomingoArturoCanales
25 parts Complete
Aventuras y desventuras reales; drama, pasión; encuentros y desencuentros; vivencias no contadas de desastres mineros; vivencias no narradas al limite de lo vergonzoso; muerte de un campamento minero que albergó a más de diez mil habitantes; sentimientos encontrados y recuerdos de recuerdos. Novela autobiográfica escrita por un ex minero con treinta y tres años viviendo y trabajando a más de 2.800 metros sobre el nivel del mar soportando un endemoniado clima desértico y, además, soportando la marcada diferencia social que existía entre obreros y empleados. La historia no contada de lo que se vivió en la minería chilena poco antes del Golpe Militar ocurrido en 1973. Memorias de un Minero, sin censuras, nos muestra cómo los rudos hombres del cobre, tan duros como la roca misma, también pueden lloran; y el llanto de los mineros sólo llega cuando la rabia y la impotencia no les permite ya actuar, cuando ya está todo perdido..., y la muerte ha triunfado llevándose consigo la vida de seres queridos. Muchos fueron los que partieron al Más Allá, y en el histórico cementerio del campamento quedaron miles de mineros y familiares que aún están allí. El mismo cementerio que hoy está muriendo, poco a poco, calcinado bajo la potente radiación solar del desierto, y durante las gélidas noches que hacen crujir las tumbas de concreto y el acero estructural. Dedicado a quienes vivieron en el mineral de Chuquicamata. Dedicado a quienes nacieron allí, y dedicado a quienes allí quedaron para siempre en la necrópolis a mayor altura del país.
Zoología ficticia; bestiario de un posible futuro incierto by Videosfera3753
16 parts Complete
Sí el fin del mundo humano comenzó en algún punto concreto del mapa galáctico hace billones de años, fue algo muy probable que sucediera en la tranquila y resguardada capital de la Tierra, por flagelos diversos y aún enigmáticos en el antiguo Gobierno Intergaláctico de la ONU. En este escrito se recopila archivos preservados en esa sociedad longeva, donde el poder, considerado como tener dinero, vehículos de lujo, consumir drogas, era como un Díos al que se sacrificaban vidas. Lo seres basados en carbono y privados de libertad no son distintos de nosotros, en muchos casos son nuestros propios vecinos, conocidos. Los piratas galácticos, aquellos jovencitos celulares que son de algún punto donde los vimos crecer y jugar, también pasar en la calle y estar solos, aunque estén en grupo. Viven al margen de la ley, donde la escasez de lo esencial no siempre quita la alegría de vivir. Pero que al compararla con la publicidad que dice que nuestra felicidad está en tener una tarjeta que nos permita comprar todo, ir de crucero espacial, tener naves voladoras de lujo, hace sentir lejana esa posibilidad de ir por la vida con aquello que los "muy mucho" tienen y ellos no. Un mundo de apariencias y de confort que choca con el viaje de años en el vacío cósmico, el trabajo en las demás razas de sol a sol o bajo la lluvia de meteoros o el buscar algo para vender en medio de una xenofobia que no da tregua. La violencia no se justifica ni se romantiza; produce dolor, angustia; quita a muchos el sentido a la vida. Un solo individuo que muere abatida por otro es un fracaso de toda la diplomacia, un sinsentido que nos sume en la desesperanza y extinción en la loca historia de la humanidad. Agradecimiento especial a esta buena persona por colaborar en las ilustraciones: https://www.instagram.com/d._lynch/
You may also like
Slide 1 of 10
Cristal Del Tiempo cover
MEMORIAS DE UN MINERO. Con historias en el cuerpo. La novela. cover
El peso de las cicatrices (Freenbecky) cover
A orillas de la vida cover
𝐓𝐈𝐍𝐓𝐀 𝐘 𝐒𝐀𝐍𝐆𝐑𝐄 +18 || COMPLETA || CONTRAATAQUE cover
Sangre en la tierra | Contraataque cover
La Huella del Gen Criollo cover
CONTRATAQUE AL AMOR cover
Esto no es una historia, es un estado mental cover
Zoología ficticia; bestiario de un posible futuro incierto cover

Cristal Del Tiempo

45 parts Complete

Cristal del tiempo, fue el título de una columna de libre opinión con la que colaboré en forma espontánea, en el Semanario Horizonte, que por muchos años fue antorcha de luz del Periodismo Provinciano del Edo. Portuguesa, específicamente de la región Agrícola. Por muchos años y en forma magistral fundó y dirigió este tabloide el brillante periodista Ramón Molina Vargas, vocero permanente de la cultura popular de toda la pujante región de los Llanos del Sur de Venezuela. Por ello me siento hoy obligado casi como un reto, de inmensa gratitud para ese leal amigo, que me estimuló con su cotidiana predicación para que recopilara todas mis inquietudes literarias y las diera a la publicidad. Por ello una vez más este humilde libro es una demostración de afecto y gratitud a este noble amigo, genuino valor del periodismo de la dinámica región Agrícola de mi viejo Turen. A este mi caro amigo ya desaparecido, Dios lo tenga en el sitio que él se ganó, con humildad y mucho amor: Honor y paz a Ramón Molina Vargas, Ilustre hijo de Villa Bruzual, noble ciudad De Turen, la tierra de aquellos heroicos Caídos, que lucharon por una Venezuela libre De gobiernos déspotas y autocráticos. José Félix Vegas