Huasipungo (1934) JORGE ICAZA
  • Reads 4,049
  • Votes 49
  • Parts 1
  • Reads 4,049
  • Votes 49
  • Parts 1
Complete, First published Jun 10, 2018
<<Jorge Icaza, Huasipungo (1934), se 
enfoca en la manera en que en ella se construye la voz de los "huasipungueros". El estudio muestra cómo el texto tiende a crear un espacio para la voz y el cuerpo de la comunidad nacional indígena. No obstante, descubre a su vez que, irónicamente, lo que presenciamos es cómo la población indígena es físicamente destruida justo en el momento en que aparece como hablante. Las ideas de Foucault acompañan este análisis, donde los cuerpos de los indígenas son estudiados en cuanto a su estética, su color, su olor y su higiene.>>
All Rights Reserved
Sign up to add Huasipungo (1934) JORGE ICAZA to your library and receive updates
or
Content Guidelines
You may also like
You may also like
Slide 1 of 10
Marcas de amor // Caracalla y Geta  cover
¿Te amo? cover
MHA reacciona a la resurrección de Freezer  cover
Zomcom collection cover
Recuérdame.~ Especial Día de Muertos cover
[Las Damas Hess #2] cover
La historia de una suicida. cover
Problemas Que Llegan Al Corazón cover
t/n x murder drones cover
El Tercer Secreto	 cover

Marcas de amor // Caracalla y Geta

24 parts Ongoing

La madre de Jane Aubrey, tras un intento desesperado por conseguir dinero, vende a su hija a los gemelos Caracalla y Geta como sirvienta. Estos despiadados gemelos se aprovechan de la menor y le arrebatan su pureza, sin saber que sus juegos iban a tener graves consecuencias. {...} Jane Aubrey acaba cayendo en una grave dependencia emocional, y desarrolla el tan conocido síndrome de Estocolmo, que le impedirá seguir conllevando su vida con normalidad. Por su parte, Commodus aparece de nuevo para hacerse con el trono y pone en peligro la ciudad de Roma y la vida de la menor, pero Geta no dejará que eso pase. ¿O sí?