¿Siempre es posible comenzar de nuevo? ¿Cómo afecta nuestra salud psíquica a nuestros actos diarios? ¿Hasta dónde llega el amor? ¿Y el papel de la familia? Sin duda, estas son solamente algunas de las preguntas a las que el lector se enfrenta al leer la novela, un texto donde la psicología, la mente, ocupa un papel trascendental encarnado precisamente en el personaje protagonista. Una novela dura en algunos momentos, donde se nos muestra un personaje principal perdido, desvalido, pero donde también existe siempre un pequeño rayo para la esperanza.
Y junto a estas cuestiones, o junto a estas preguntas, encontramos además otras temáticas secundarias como el presente, la cárcel, el desencanto vital, las dudas existenciales, la fe, el cambio, el amor, los celos, el egoísmo, la desesperación, la fe y la creencia, la paranoia, el anhelo, la ilusión, el regreso, o el comienzo...