Story cover for El Capital (Karl Marx): adaptado para todos by AgustinXZXZ
El Capital (Karl Marx): adaptado para todos
  • WpView
    Reads 981
  • WpVote
    Votes 22
  • WpPart
    Parts 2
  • WpView
    Reads 981
  • WpVote
    Votes 22
  • WpPart
    Parts 2
Ongoing, First published Oct 07, 2018
El Capital, de Marx, seguramente sea la obra de economía más prolija y espectacular jamás escrita por el hombre. Escrita con el estilo de los textos académicos, es casi inaccesible para aquellos que no tengan las más mínimas nociones de economía política. 
De la necesidad de entender a Marx en el siglo XXI, en que el nivel intelectual a caído en picada, surge este proyecto de El Capital (Karl Marx): adaptado para todos, para resumir y facilitar el contenido del texto original.
Marx fue escritor, economista, filósofo, sociólogo, periodista, entre muchas otras cosas más, y militante comunista. 
En filosofía, ha combinado el pensamiento dialéctico de Hegel y el pensamiento materialista de Feuerbach, desarrollando el método científico del Materialismo Dialéctico o de la Dialéctica Materialista, combatiendo al idealismo en todas sus formas.
En economía, ha combatido a la economía burguesa, refutando teorías como la teoría del valor subjetivo, y demostrado que el capitalismo y la crisis son inseparables a causa de la ley de la tendencia decreciente de la tasa de ganancia, ha desarrollado los conceptos de plusvalía, trabajo vivo y muerto, oposición entre capital y trabajo asalariado, etc.
En historia, ha demostrado que a partir de que el hombre necesita techo, vestido, calzado y alimento antes de pensar, hacer filosofía, arte o política, es la estructura económica la que determina la superestructura jurídico-política e ideológica y que no es la conciencia la que determina el ser social sino, por el contrario, el ser social es lo que determina la conciencia, que a cada etapa del desarrollo de los instrumentos de producción corresponde una determinada forma de las relaciones que establecen los hombres en el proceso de la producción y que la lucha entre las clases que derivan de la estructura económica constituye el verdadero motor de la historia.
All Rights Reserved
Sign up to add El Capital (Karl Marx): adaptado para todos to your library and receive updates
or
#39mercado
Content Guidelines
You may also like
Zoología ficticia; bestiario de un posible futuro incierto by Videosfera3753
16 parts Complete
Sí el fin del mundo humano comenzó en algún punto concreto del mapa galáctico hace billones de años, fue algo muy probable que sucediera en la tranquila y resguardada capital de la Tierra, por flagelos diversos y aún enigmáticos en el antiguo Gobierno Intergaláctico de la ONU. En este escrito se recopila archivos preservados en esa sociedad longeva, donde el poder, considerado como tener dinero, vehículos de lujo, consumir drogas, era como un Díos al que se sacrificaban vidas. Lo seres basados en carbono y privados de libertad no son distintos de nosotros, en muchos casos son nuestros propios vecinos, conocidos. Los piratas galácticos, aquellos jovencitos celulares que son de algún punto donde los vimos crecer y jugar, también pasar en la calle y estar solos, aunque estén en grupo. Viven al margen de la ley, donde la escasez de lo esencial no siempre quita la alegría de vivir. Pero que al compararla con la publicidad que dice que nuestra felicidad está en tener una tarjeta que nos permita comprar todo, ir de crucero espacial, tener naves voladoras de lujo, hace sentir lejana esa posibilidad de ir por la vida con aquello que los "muy mucho" tienen y ellos no. Un mundo de apariencias y de confort que choca con el viaje de años en el vacío cósmico, el trabajo en las demás razas de sol a sol o bajo la lluvia de meteoros o el buscar algo para vender en medio de una xenofobia que no da tregua. La violencia no se justifica ni se romantiza; produce dolor, angustia; quita a muchos el sentido a la vida. Un solo individuo que muere abatida por otro es un fracaso de toda la diplomacia, un sinsentido que nos sume en la desesperanza y extinción en la loca historia de la humanidad. Agradecimiento especial a esta buena persona por colaborar en las ilustraciones: https://www.instagram.com/d._lynch/
El Velo by aidore
35 parts Complete
Volition es el sueño de todo enfermo crónico de bajos recursos. Esa compañía de robótica avanzada ha creado a los denominados kenomas: androides y ginoides dotados de conciencia. Cuando salgan al mercado valdrán su peso en oro... pero, por ahora, en su fase experimental, son ofrecidos gratuitamente a personas con discapacidad para que las asistan en su día a día. Bibiana, una adolescente de clase baja, perdió sus piernas en un accidente hace once meses, y las prótesis que se puede permitir dejan mucho que desear. Acompañada de sus amigos acude a Volition... y el milagro se obra. Contra todo pronóstico, es seleccionada para la obtención de una ginoide, Áurea. Tras la conexión mental habitual, su kenoma adquiere la capacidad de leerle el pensamiento. Conforme Áurea se abra paso en la cotidianidad de su dueña, descubrirá que Bibiana tiene problemas más allá de su discapacidad. Uno a uno, encarará todos sus frentes para ayudarla a recuperar su antigua vida. No obstante, ella no es la única con algo que ofrecer. En paralelo, Bibiana le inculcará su nueva y reveladora visión del mundo. Su accidente derivó en una parada cardiorrespiratoria, y esta en una vívida Experiencia Cercana a la Muerte que ha cambiado por completo su forma de ver la vida. Ahora está convencida de la existencia del alma, de su eternidad... y de nuestra superioridad frente a las máquinas. Áurea podrá tener superfuerza, visión nocturna e inteligencia artificial, pero sigue siendo un ser terrenal y, como tal, está limitada a esta dimensión. Los humanos, como seres espirituales, tenemos superpoderes que ella jamás poseerá: intuición, creatividad, ensoñación... Una humana con prótesis, pero sin piernas. Una ginoide con conciencia, pero sin alma. Como el yin y el yang, se complementan a niveles que ni ellas imaginan... y contienen la semilla de su opuesto. Su unión podría cambiar el mundo. 🚫 Obra registrada en SafeCreative 🚫 ✌ Lista Larga ONC'25 ✌
¿Estás viviendo... o solo funcionando? by andressarria383
16 parts Ongoing
¡Prepárate! Para desarmar las fibras más firmes de tu existencia... Mientras te sumerges en las raíces que tejiste y aún defiendes, solo para sobrevivir funcionalmente... Así, mirar, reconocer y enfrentar al cansancio existencial que llevas contigo día a día... Ya que este libro no es una guía ni una respuesta. Este es un paréntesis que no viene a consolarte. ¡Es una fractura! Un recorrido lúcido por la maquinaria invisible en la que te mueves. Sobre una escritura que no busca redimirte, sino detenerte en seco. Incluso puede conducirte a la desesperación de lo que ya sabías, pero evitabas mirar; donde el sentido de vivir se diluye, cuando todo se vuelve función. Debido a que, funcionar se volvió tu modo de estar en el mundo. Y en ese modo, el cuerpo aguanta, pero no habita. El lenguaje se llena, pero no comunica. Donde el tiempo corre, pero no deja huella. Pero este libro puede llevarte a un límite. No para que caigas, sino para que te detengas. Porque no es un libro para empujarte al vacío; es un libro vitalista. Ya que pensar, a veces, es la única forma de estar vivo. Para contemplar, cuestionar y mirar de nuevo el rostro de la vida. Y tal vez, desde ahí, descubras otras posibilidades. En definitiva, escribo porque sé que te puedo compartir conocimiento valioso, que me ha despertado a mí mismo, y porque estoy seguro que hay algo en ti que no se apaga del todo. Algo que sospecha que esta forma de vivir no es vida. En definitiva, si eso se enciende, aunque sea un segundo, te puede transformar por completo. Veámoslo...
La Purga by javiermagdalena1979
18 parts Complete
La Purga es una novela inquietante, poderosa y necesaria. Con una prosa ágil y profundamente crítica, como profesor de historia, intento ofrecer una distopía que se vuelve incómodamente familiar. En una nación donde la pobreza se convierte en una amenaza que debe ser erradicada -no mediante políticas públicas, sino a través de un exterminio sistemático-, la novela despliega un relato estremecedor que interpela a nuestra sociedad actual. La historia gira en torno a un único evento: La Purga, una operación estatal planificada con precisión quirúrgica para eliminar a los "innecesarios" del sistema. Pero no se trata de una simple masacre: es un modelo de eficiencia política, una fórmula económica brutal cuyo lema es tan simple como aterrador: "Menos pobres, menos pobreza". A través de los ojos de personajes como Ethan y Lía, sobrevivientes que intentan comprender y resistir lo que parece inevitable, el lector es arrastrado por un mundo donde la obediencia se premia y la disidencia se castiga con la muerte. ¿Por qué leer La Purga? Porque nos obliga a cuestionar las lógicas de exclusión, el valor que le damos a la vida humana según su productividad, y el poder de la propaganda para anestesiar conciencias. Porque, aunque ficticia, esta novela dialoga con los genocidios reales, con los sistemas autoritarios y con los peligros de naturalizar la desigualdad. La Purga no solo es una historia de ciencia ficción política: es una advertencia sobre el futuro que se construye con cada decisión colectiva. Es, en definitiva, un llamado urgente a no dejar que el miedo, la indiferencia o el poder absoluto determinen quién merece existir.
REFUTANDO A  AMARNA MILLER:Filosofía Para la Felicidad y el Goce Sexual. by Filippodipaola93
11 parts Complete
El origen de los problemas sociales es sexual. No la lucha de clases como dijo Marx. Y debe resolverse sexualmente para evitar la catástrofe. Las ideas de individuo y progreso son mitos religiosos. El éxito personal es la obsesión moderna pero esa búsqueda ansiosa de éxito nace del deseo sexual reprimido. El bienestar social no viene del progreso económico sino de la felicidad sexual. Dicho bienestar es imposible mientras exista la ideología porno que usa al sexo como instrumento del engreimiento y del clasismo quitando del hombre el atractivo sexual y pedestalizando a la mujer para hacer escaso el contacto con ella y así obligarlo a él a trabajar para obtenerlo. La hipergamia es PROSTITUCIÓN NO EXPLÍCITA. Condiciona a la mujer a buscar estatus en el hombre admitiéndolo a cambio de fortalecer o ascender su casta social. Se ha kardasianizado a la mujer para desadmitir al hombre por criterios epidérmicos. Tenemos castas sociales de hombres por su aspecto. Tampoco hay gusto sexual genuino. Es un autoengaño. Al tener una relación sentimenal o sexo casual con hombres de aspectos imaginariamente más bellos o con personalidades de mayor dignidad la mujer es condicionada a reforzar su estatus por autoestima. Pero esas ideas de belleza masculina o de personalidad masculina que busca fueron condicionadas por mera repetición de imágenes. Eso es prostitución en pro del estatus obtenido del aspecto físico o del carácter de la pareja, y ha permeado toda la sociedad. Por eso las formas de PROSTITUCIÓN EXPLÍCITA deben ser formalizadas retando la doble moral y zanjando de raíz los problemas sociales. Se debe garantizar un bienestar sexual pragmático con seguridad médica desmontándo aspectismos e hipergamias. Ese bienestar es el gran asunto social. El porno impide su solución. Por eso es el más vil crimen de lesa humanidad. Es un deber profesionalizar la prostitución. Hacerla una carrera educativa y formal. La más decisiva para el bienestar humano.
You may also like
Slide 1 of 10
Teoría del Dinocaos cover
Zoología ficticia; bestiario de un posible futuro incierto cover
El Velo cover
anuncios, memes, one shots y demás weas random cover
¿Estás viviendo... o solo funcionando? cover
La Purga cover
𝓒ᴏɴғᴜsɪᴏ́ɴ (𝘁𝗲𝗿𝗺𝗶𝗻𝗮𝗱𝗮) cover
•『 ✶ Vecino incógnito ✶ 』•   cover
Marxismo en práctica cover
REFUTANDO A  AMARNA MILLER:Filosofía Para la Felicidad y el Goce Sexual. cover

Teoría del Dinocaos

10 parts Ongoing

𝐓𝐃𝐃 | ❝Si los dinosaurios fueron un problema estando en una isla, ¿¡Por qué los sacaron!?❞ Seis años después de enfrentarse a los dinosaurios en una isla, los siete de nublar tienen que enfrentarse nuevamente a ellos, solo que esta vez en el mundo donde creyeron que estarían a salvo. Tendrán que enfrentar muchas cosas: habrá sorpresas, tristezas, traiciones, amores, desamores, y, sobre todo (y tal vez para desgracia) dinosaurios.