autor de nosotros los vivos.
Himno, conocida en sus primeras ediciones como ¡Vivir!, es una novela corta de Ayn Rand publicada en inglés como Anthem en 1938. Fue su segunda obra, después de Los que vivimos.
Cuando Ayn Rand escribió Himno, en la década de los años 1930, la URSS contaba aún con muchas simpatías entre la intelectualidad europea e incluso entre la estadounidense. La Internacional Comunista y la revolución socialista contaban con gran popularidad, que eran apoyadas por numerosos escritores y periodistas en Occidente; pero aún se desconocían los vicios internos de la URSS, como los gulag.
Tras la alianza de las potencias occidentales con la Unión Soviética de Stalin, durante la Segunda Guerra Mundial, Ayn Rand se sentía obligada a advertir de los peligros del colectivismo, y les dedicó estas palabras en el prefacio de la edición de 1946:
La novela, que consta de doce capítulos, cuenta la peripecia vital de un joven de 21 años llamado Igualdad 7-2521, cuya historia conocemos narrada en primera persona por medio de su diario, escrito a la luz de las velas en un túnel bajo tierra. Igualdad describe sus anhelos, su infancia y adolescencia y la sociedad totalitaria en la que vive, situada en un futuro indeterminado, denominado el Gran Renacimiento, cuando los hombres habían descubierto la Gran Verdad. Esta es la gran verdad que deben recitar obligatoriamente los estudiantes, justo antes de irse a dormir:
Nosotros no somos nada. La humanidad lo es todo. Nos es dado vivir gracias a nuestros hermanos. Existimos por ellos, al lado de ellos y para ellos, que son el Estado. Amén.
One shots; Spreen
+18
Minis historias.
Esta historia no se hace con fines de incómodar a nadie, si te incomoda, vete.
No en todas hay +18.
Si no quieren ver esas saltensela.