Síndrome de Estocolmo trastorno psicológico que aparece en la persona que ha sido retenida en contra de su voluntad y que consiste en mostrarse comprensivo y benevolente con la conducta de los secuestradores e identificarse progresivamente con sus ideas, ya sea durante el secuestro o tras ser liberada. Esta afección se desarrolla con mayor rapidez después de un episodio traumático, puesto que las víctimas que experimentan el síndrome muestran regularmente dos tipos de reacción ante la situación: por una parte, tienen sentimientos positivos hacia sus secuestradores; mientras que, por otra parte, muestran miedo e ira contra las autoridades policiales o quienes se encuentren en contra de sus captores, ya que los secuestradores muestran sentimientos positivos hacia los rehenes y la victima con tal de evitar un nuevo episodio violento "Olvidan" cualquier sentimiento negativo> Furihata Kouki leía con atención el artículo que su mejor amigo le mostraba, un color amarillo pálido aún se mostraba en ambas muñecas del castaño así como una tenue línea en su cuello. Akashi Seijuuro quien era su pareja le había lastimado, pero este se negaba a creer ese hecho. Al contrario; lo defendía y afirmaba que lo amaba. Su amado Sei jamás le haría daño... de nuevo.All Rights Reserved