Jacira es una brasileña media de origen multiétnico, sin embargo le llama la atención el hecho de desconocer absolutamente una parte de su historia, la familia de su padre, que a pesar de tener claros orígenes amerindios, no se ve como tal, debido a la asociación que la sociedad nacional como un todo ha mantenido por muchas décadas. El libro presenta trechos rutinarios de la vida de tres generaciones: una abuela secuestrada de su aldea para casarse con un colono, el padre, que a pesar de nacer en el interior superó la pobreza en que se vio inserto en la sociedad "civilizada" y en la ciudad logró una mejor calidad de vida, también para su hija, Jacira, la tercera generación descrita, que nombra la obra. Jacira fue resultado de un proceso de blanqueamiento, y por eso se ve inserta más fácilmente en esa comunidad que su padre, que siempre percibió la discreta diferencia de cómo lo trataban por su piel parda o su abuela, que acabó por morir infeliz y privada de ejercer su verdadera cultura.
Cuando Jana, una talentosa y apasionada arqueóloga, es elegida para un proyecto de exploración por el gobierno, no imagina que esta misión cambiará su vida para siempre cuando conoce al comandante Maximilian Hofmann; el prometido de la mejor amiga de Jana, por más que intenten evitarlo la atracción se vuelve cada vez más insoportable entre ellos, mientras se embarcan en una peligrosa expedición que los hará vivir una aventura llena de mentiras, secretos y erotismo. ¿Logrará Jana evitar mezclar sus sentimientos y su deseo?