Hay en estos cuentos un cierto encuentro, nada amañado literariamente, con el horror (...) Tratar de escapar de ese horror no es otra cosa que escapar de uno mismo y de sus fantasmas (…) A poco que hundamos algo de nuestra inteligencia en la geometría extraña de sus historias, veremos que Manuel Merenciano nos habla de la fragilidad de las estructuras que nos mantienen a flote, nos habla del caos que llevamos dentro. En ellas convive lo jocoso con lo terrible, lo oscuro con lo luminoso, el desacato con lo reverencial. A veces describe lo siniestro con aparente (ojo, sólo aparente) sorna, y otras veces, a través de su mirada, siempre transversal, siempre quirúrgica, lo convencionalmente cómico nos revela su lado más aterrador (…) Una obra que su autor se toma en serio sin jactarse de su seriedad, que salta por encima de los lugares comunes y elude la banalidad, que te lleva por caminos nuevos y pone en marcha tus pasos mentales..., o los detiene, porque te atrapa con su honestidad creativa o con su prisma de sugestiones (…) Relatos turbios es un libro al que se le puede dar muchas vueltas en la propia conciencia (…) Decía Sartre, “deslizaos, mortales, no os apoyéis”. Recordadlo, porque en este libro podéis perder el equilibrio.
(Javier Sarti, del prólogo "Es peligroso asomarse").
Disponible en : http://www.amazon.es/s?_encoding=UTF8&search-alias=digital-text&field-author=Manuel%20Merenciano
«Las mentiras terminaron, pero las obsesiones se multiplican».
Sinaí cree ser la reina del tablero, y perseguirá a su rey a donde haga falta, aunque en el camino tenga que destruir algunos peones
Nuevos secretos, un vistazo más profundo al abismo y muchísima tensión, todo por descubrir quién es realmente el rey del tablero.
~~~
Este es un crossover de lo que vendría a ser el libro 2 de Parafilia y el libro 3 de Nerd. Aquí tendrán todos los acontecimientos que siguen a ambos libros.
~~~
Portada hecha por @austrova