Desde el período Neolítico, la domesticación y cría de animales ha tenido un fin utilitario por parte de los seres humanos, como alimentarse o abrigarse. Con el correr de los años, se especializaron las técnicas para mejorar las características de los especímenes, al punto de que en el siglo XIX se creó la primera cátedra para tal fin.
La zootecnia tiene entre sus objetivos principales criar y optimizar genéticamente animales domésticos -siempre con una finalidad sustentable- a partir del perfeccionamiento de sus métodos de reproducción y alimentación.
Esta disciplina se divide en zootecnia general (estudia aspectos comunes a todas las especies, como crecimiento y desarrollo) y zootecnia especial (estudia, de manera particular, cada una de las especies). Dentro de la zootecnia especial se encuentra la equinotecnia, la cual consiste en la producción y cría de caballos.
Entre las diversas aplicaciones que puede dársele a la equinotecnia está la equinoterapia, conocida también como hipoterapia, terapia equina o terapia asistida ecuestre. En estas terapias, el caballo es utilizado como instrumento para favorecer la calidad de vida de personas con discapacidad física o intelectual.
Son muchos los puntos en común entre la zootecnia y la veterinaria; tantos, que algunas universidades en el mundo las unifican en una sola especialidad: Medicina veterinaria y zootecnia.
Es el caso de Alejandro Jesús Ceballos Márquez: veterinario zootecnista con especial inclinación hacia la equinotecnia, quien creó este blog con la intención de sensibilizar a sus lectores hacia la práctica de la equinoterapia y los beneficios que esta ofrece. Además de este tema, aquí encontrarás artículos con información sobre medicina veterinaria y zootecnia en general, terminología de ambas disciplinas y la descripción de algunas patologías animales.
¡Bienvenido!"
In this book, you'll get a behind the scenes look at how your favorite characters were born, my creative process, and the dirty details never before revealed.
Tex's Camp Q&A: Come sit by the fire and ask me whatever you'd like. We can roast marshmallows, tell scary stories, and hang out in the comments like a big, happy family.
Gator's Backstage Pass: A place full of secrets. Learn the-sometimes embarrassing-details on how my wildest scenes came to life, facts about the characters, the process, and myself.