Una teoría es un conjunto de ideas que explican un hecho o fenómeno y que puede deducirse a partir de la simple observación, la experiencia o el razonamiento lógico.
La pieza es el elemento análogo que hace alusión a eso que pretendemos encontrar en las personas con las cuales nos vinculamos. Pero esta pieza no se nos revela con el fín de inculcarnos nuevos aprendizajes. Somos nosotros los que nos encaminamos hacia ella, consciente o inconscientemente, para reconstruir algo que dejamos tirado en alguna parte de nuestra historia. Experiencias pasadas que devienen en seguir manteniendo vínculos que -creemos- están lejos de aportarnos algo valioso en el presente.
Es algo que nos pertenece, que en algún momento tuvimos en nuestro poder, pero sentimos la necesidad de buscarlo afuera con tal de no detenernos en el adentro. Lo que detectamos en el otro es la figura de la pieza exacta que necesitamos recuperar, pero no es la pieza en sí.
Esta novela autobiográfica, acompañada de un discurso poético, viene a representar la idea de que nos vinculamos por una razón y la razón también genera al vínculo. Puede funcionar como disparador para empezar a hacernos las preguntas correctas mediante la introspección y el análisis de las historias que venimos viviendo y que nunca nos detuvimos a pensar: "¿Qué vengo haciendo hasta ahora?".
Las historias se narran desde la propia experiencia y están basadas en hechos no ficticios. En cada una de ellas se desarrolla una trama diferente y entran en juego distintos tipos de vínculos que dejan en evidencia a estos patrones de comportamiento que seguimos repitiendo.
Todas las historias nos dejan enseñanzas. Solo algunas de ellas nos aportan piezas.
Espero que lo disfruten, pero por sobre todas las cosas, que encuentren su pieza.
Un abrazo
Maxy.
Hola, dime M, este es un compilado de experiencias extrañas desde el 2015 hasta ahora, también estaré documentando todo lo que me pase en la actualidad.