23 Partes Continúa Contenido adultoArgentina, 2025. Un país fracturado. Un Congreso convertido en un campo de batalla. Dos mujeres en extremos opuestos de la grieta política.
Renata Moretti y Malena Benedetti no solo representan la polarización de la nación, sino que son la grieta en sí misma. Cada debate entre ellas es un choque de ideas que incendia las redes, cada enfrentamiento es noticia. Para el país, son enemigas naturales.
Renata (36 años) es senadora de La Libertad Avanza, conservadora, ultraderechista y antiaborto. Su carrera no es del todo propia: su marido, Manuel Aramburu, abogado de confianza del presidente Milei, la llevó al Senado más como un adorno que como una figura de peso. En cámara, es la imagen perfecta de la política tradicional. En casa, es solo "la esposa de...". Infértil, atrapada en un matrimonio frío y en una vida que no eligió realmente.
Malena (33 años) es senadora Peronista, feminista, activista LGBTQ+ y una de las voces más poderosas de la izquierda. Viene de una familia de lucha, criada en la militancia y con una vida muy distinta a la de Renata. Cree en la justicia social, en la equidad, en el derecho a decidir. Siempre ha despreciado a Renata y todo lo que representa.
💥 Hasta que una crisis de violencia de género sacude al país.
Renata y Malena son asignadas a la misma comisión especial en el Congreso. Por primera vez, no hay cámaras. No hay discursos. No hay prensa. Solo ellas.
Y ahí, en esa grieta política, algo empieza a resquebrajarse.
Porque el odio es una emoción demasiado intensa como para no convertirse en otra cosa.
Porque los debates más peligrosos no siempre ocurren en el Congreso.
Porque las grietas no solo dividen: también exponen lo que nadie quiere admitir.
🔥 "La Grieta Interna" no es solo un romance prohibido. Es una guerra entre ideales, lealtades y deseos inconfesables.