El presente es un ensayo de mi autoría, acerca de los prejuicios que giran alrededor de las enfermedades mentales a nivel social.
Es un problema igualmente complejo y no bien conocido, pero de evidente interés, es el del cambio de las actitudes sociales, proceso difícil dada su resistencia habitual, y en el que los componentes cognitivos pueden modificarse con información, pero sus repercusiones en la conducta suelen ser escasas y de poca duración, dado el peso de los componentes emocionales y conductuales, así como el de las disposiciones sociales. En general son necesarios procesos complejos de información, interacción social y modificación estructural para que el cambio sea real y sostenido.
En medio de mi investigación para generar este ensayo, intente encontrar una manera general de referirme a las personas con enfermedades mentales, y me fue lamentable no solo no encontrar un término seguro, sino también ver una larga lista de términos denigrantes como broma, rabia, demencia, estupidez, locura, chifladura, deficiencia mental, guasa o chaladuria.
Así que al final me decidí por simplemente referirme como personas, remarcado con negritas denotando que aunque son diferentes a las personas neurotípicas, siguen siendo personas y deben ser tratadas con calidad de seres humanos.
Está historia no tiene nada de romántico está es mi historia de como mi vida cambio de un día para otro de como me arrebataron la poca inocencia que me quedaba y de como tengo que depender de seis adolescentes...está historia no es ficticia está historia es real solo quiero que se den cuenta de lo cruel que puede ser el humano...y lo cruel que puede ser tu mente...si si me e dado cuenta de que lo que hacen no está bien pero...no puedo dejarlos ir
POR FAVOR AHÓRRATE LOS MALOS COMENTARIOS TANTO PARA MI COMO PARA LOS DEMAS 👤🫀
(Oke si habrá cosas románticas pero como q ya después no mucho después no mucho antes pero si🫀)