Seguramente tienes ante ti uno de los inventos más formidables de la Humanidad: una computadora. ¿Sacas de ella el máximo de sus posibilidades, o te limitas a navegar por redes sociales y sitios de entretenimiento? Para que te brinde todo el mundo de maravillosos recursos que posee es indispensable que aprendas a comunicarte con ella, "hablarle en su propio idioma", y eso lo conseguirás cuando aprendas a programar. ¡No es imposible, ni siquiera difícil! Te lo demostraré empleando un programa que casi todo el mundo ha usado alguna vez: POWERPOINT...
Las presentaciones de PowerPoint pueden ser de los siguientes tipos...
• Presentación pasiva: todo el contenido aparece en pantalla de una sola vez, estáticamente y sin ajustarse a la intervención del orador. Como recursos de PP emplea básicamente los de diseño de diapositivas. No propicia la prioridad de las ideas, ni contribuye a concentrar la atención del auditorio.
• Presentación activa: el contenido aparece en pantalla de forma gradual, ajustándose a la intervención del orador. Como recursos de PP incorpora los de animación de diapositivas e hipervínculos. Dosifica la prioridad de las ideas y contribuye a concentrar la atención del auditorio, por la variedad de los efectos...
• Presentación interactiva: a las ventajas de la presentación activa suma la posibilidad de interactuar dinámicamente con la diapositiva en su presentación.
Con PowerPoint pueden crearse novedosas presentaciones que funcionen como juegos. Las clasifico en dos grupos:
• En MODO ELEMENTAL, cuando sólo se usan los recursos de hipervínculos y animaciones para lograr interactividad.
• En MODO BÁSICO, cuando además de los anteriores también se emplean los recursos de programación con Visual Basic para Aplicaciones (VBA).