Los Miserables I: Fantine
  • Reads 10,539
  • Votes 905
  • Parts 71
  • Reads 10,539
  • Votes 905
  • Parts 71
Complete, First published Oct 26, 2021
En esta primera parte, se presentan los principales hilos dramáticos de la obra: la bondad de monseñor Myriel; la condena a Jean Valjean y su posterior redención; las ilusiones quebradas de Fantine; los abusos sufridos por la pequeña Cosette; así como la obsesión por el deber del policía Javert.
Public Domain
Table of contents
Sign up to add Los Miserables I: Fantine to your library and receive updates
or
#1victorhugo
Content Guidelines
You may also like
You may also like
Slide 1 of 20
El retrato de Dorian Gray cover
No leas esto. cover
Las memorias de Sherlock Holmes cover
Frankenstein cover
Los Miserables II: Cosette cover
Romeo y Julieta cover
Cuentos - Edgar Allan Poe cover
𝐁𝐀𝐒𝐓𝐀𝐑𝐃𝐀 cover
Los Miserables III: Marius cover
El Manual del Oro cover
Cumbres borrascosas cover
Ecos de un corazón confuso cover
Crimen y castigo cover
© Libros malditos II cover
✭ Sketch Varios - CountryHumans ✭ cover
» Autodestructiva [Desahogo.] « cover
✞ Cuentos Para Monstruos #2 ✞ cover
El jardín secreto cover
Canción de Navidad cover
Los Miserables IV: El idilio de la calle Plumet... cover

El retrato de Dorian Gray

21 parts Complete

Basil Hallward había terminado el retrato. El joven Dorian, al verlo, no pudo más que desear, desde su frívola inocencia, que fuera su imagen la que envejeciera y se corrompiera con el paso de los años mientras él permanecía intacto. Y así fue: a partir de entonces, Dorian Gray conservó no solo la lozanía y a hermosura propias de la juventud, sino la pureza de los inocentes. Pero ¿a qué costo? Cuando se publicó El retrato de Dorian Gray, la crítica moralizante no dejó de acusar a su protagonista de ser una figura satánica, corrompida y corruptora, sin comprender que era el héroe de una novela que reflejaba la fatalidad de los románticos. Oscar Wilde (1854-1900) había querido hacer de la belleza un refinamiento de la inteligencia, y para ello sumió a su protagonista, Dorian Gray, en una atmósfera de perversión dominada por el arte y los poderes de un misterio que está más allá de la realidad: gracias a los dioses, el culto a la belleza puede trasladar las huellas del paso del tiempo a un cuadro, mientras el rostro de Dorian Gray permanece inalterado e inalterable.