Once tesis de Marx halladas en su libro de notas; fueron escritas en la primavera de 1845; se publicaron por primera vez en 1888, con algunas precisiones de Engels, como apéndice al trabajo de éste Ludwig Feuerbach y el fin de la filosofía clásica alemana. Las Tesis sobre Feuerbach, indicaba Engels, son inestimables como "primer documento en que se contiene el embrión genial de la nueva concepción del mundo". Por su contenido, las Tesis sobre Feuerbach son afines a La ideología alemana. En ellas, formula Marx concisamente las ideas cardinales de la nueva filosofía. La idea principal consiste en el análisis y elaboración de la concepción científica de la práctica. Ello requería una concepción materialista de la historia, concepción de la que Marx expone los principios básicos: caracterización de la vida social como preeminentemente práctica, idea de que el hombre es el producto de su propio trabajo, caracterización de la esencia social del hombre, análisis de la dependencia en que se encuentran los fenómenos ideológicos (por ejemplo, la religión) respecto a las condiciones de existencia y desarrollo de la sociedad. Desde estas posiciones se critica el idealismo histórico de Feuerbach y de los socialistas utópicos. Partiendo de la unidad de la teoría y de la práctica, Marx plantea de modo nuevo los problemas de la gnoseología y somete a crítica todo el materialismo "precedente", indicando que el defecto principal del mismo radicaba en su carácter contemplativo. Asimismo criticó la tergiversación idealista del "aspecto activo", o sea, de la actividad del sujeto en el proceso de su interacción con el objeto (Sujeto y objeto). Las tesis de Marx fundamentaban con sólidos argumentos la esencia, las tareas y el papel de la filosofía del materialismo dialéctico como instrumentos de la transformación práctica de la sociedad.All Rights Reserved
1 part