Es unos de los documentales más reproducidos en Netflix, se trata del uso que le damos a la redes, sea bueno o malo.
Hay muchas personas que si toman las redes sociales de buena manera e incluso es un trabajo hoy en día, pero otras personas, hacen lo indebido, hacen cosas ilegales, no hacen lo adecuado, las redes sociales tiene ventajas pero también desventajas y una de ella es que, tiende a que el usuario se vuelva adicto a ella, el documental fue dirigido por Jeff Orlowski, muestra en como son capaces las redes en afectar nuestro comportamiento, estado de ánimo, especialmente a los adolescentes.
En el documental se puede observar como las personas se vuelven tan dependientes de las redes sociales, muestra la perfecta adicción y los impactos negativos que tiene ella.
A veces, encontramos muchas experiencias digitales en apariencia inocentes, Sin embargo, estas estarían funcionando como una especie de cebo para nosotros, el objetivo es acaparar nuestro tiempo y un fin económico.
Lo que afirma el documental, las redes muy directamente traen ansiedad y depresión, lo que es alarmante, porque ha subido la taza de niños con estos tipos de problemas que sea comprobado que es por esto, la película hay una parte donde muestra el ejemplo de una niña que cae en depresión después de recibir una crítica acerca de su físico y como ese hay muchos casos más y por eso hay muchos que toman la decisión de quitarse la vida, por eso también es muy importante la salud mental, si la cabeza no está funcionando bien, nada en nuestra vida estará bien.
Elliot Jensen and Elliot Fintry have a lot in common. They share the same name, the same house, the same school, oh and they hate each other but, as they will quickly learn, there is a fine line between love and hate.