El amor es el opio de la revolución
16 Partes Continúa Contenido adultoResumen: contexto histórico: Don Porfirio Díaz a través de la Nao de China (que en realidad venía del puerto de Manila, en las Filipinas), trató de poblar las zonas más vacías de México con extranjeros ricos (así llegó la china poblana que se rumora era cortesana y amante de un rico) pero muchos otros indocumentados de oriente aprovecharon para alcanzar el continente Americano. La mayoría de ellos se alojó en Guanajuato (tenemos una momia llamada "la china" por sus rasgos orientales), otros en Colima y algunas minorías a través del territorio Nacional. Finalmente, la Revolución con su aire nacionalista, quería devolver a todos esos orientales a sus lejanas tierras o en todo uso de violencia, matarlos por resistirse, así hubo masacres de estos refugiados e indocumentados y de su descendencia...
____________________________________________
Entre estos indocumentados se encuentran, Hiro, quien perdió a su hermano en el kōtoku Jiken, Kubo Kabutomushi, huérfano y heredero de los indocumentados que llegaron en el último viaje de la Nao de China 93 años atrás, y Kyle Takachiho, que trata de huir de la invasión de Tibetanos a China, teniendo en sus recuerdos los cuentos de las Guerras del opio que su padre le contaba.
Leo San Juan tuvo su primer encuentro con Kubo, 2 años antes de que la revolución estallara de verdad y se había enamorado desde entonces, tras la muerte de la madre de Kubo, Leo se volvió su compañía, hasta 1909 las cosas cambiaron, los dos capataces de la revolución en contra del Régimen Porfiriano tratan de limpiar todo el territorio de lo que Porfirio deja atrás. Marco y Miguel, parecen no tentarse el corazón...
Lo que no saben es que el amor es el opio que entorpece cualquier guerra...
+_+_+_+_+
Y por supuesto, Miguel y Hiro tendrán su historia <3