Cusumbo; pueblo de locos, relatos de otros
  • LECTURAS 1,645
  • Votos 1,052
  • Partes 14
  • LECTURAS 1,645
  • Votos 1,052
  • Partes 14
Concluida, Has publicado ago 07, 2023
August va a escribir,
antes de morir,
nueve relatos,
nueve historias,
todas olvidadas,
todas con finales,
con personajes defectuosos,
con sus líneas borradas,
que destruyeron sus cuentos,
o simplemente existieron.
Con su último aliento,
August nos contará...


Fecha de publicación: 20/08/23
Fecha de finalización: 19/10/23
Todos los derechos reservados
Regístrate para añadir Cusumbo; pueblo de locos, relatos de otros a tu biblioteca y recibir actualizaciones
O
#105relatos
Pautas de Contenido
Quizás también te guste
En un silla de ruedas (Carmen Lyra) de joss_05
23 Partes Concluida
El texto En una silla de ruedas de la autora costarricense Carmen Lyra presenta una dualidad en la conformación de los héroes: por una parte aparece Sergio, protagonista de la obra, inicia un viaje que tiene como finalidad principal, según los postulados teóricos de Joseph Cambpell (1972), el rescate del mundo exterior. Sin embargo, el desempeño de Ana María también la convierte en una heroína, ella viaja a Europa siendo una niña y regresa convertida en una mujer que se ha apropiado de su sexualidad; de ser una niña abandonada y tímida, pasa a mujer hermosa, desenvuelta y segura. Ambos recorridos se llevan a cabo tanto a nivel simbólico como a nivel físico; Sergio es expulsado de la familia donde había crecido y se le suplían todas las necesidades afectivas, para comenzar a vivir desprotegido del afecto y la unidad familiar, en una serie de espacios que lo degradan y lo hacen buscar incansablemente la estabilidad económica y emocional que perdió cuando la familia se desintegró. Ana María, por su parte, viaja a París en compañía de la tía Concha, quien la había sacado de un orfanato para hacerla su criada y explotarla a cambio de techo y comida, allá aprende francés y sufre un proceso de metamorfosis que la prepara para encarar la maternidad y resolver la crisis personal y social que la obra presenta, en cuanto al planteamiento de lo femenino en una sociedad marcada por parámetros patriarcales excluyentes.
Quizás también te guste
Slide 1 of 10
En un silla de ruedas (Carmen Lyra) cover
Noches de Luna Fría cover
Explica bien ¡IDIOTA! [Terminado] cover
TU OBSESIÓN  cover
Agente D. #PGP2024 cover
INMORTAL cover
RELATOS EROTICOS +18 cover
Tan cerca pero tan lejos cover
Cuando la muerte desapareció cover
One-shots: FRANDO cover

En un silla de ruedas (Carmen Lyra)

23 Partes Concluida

El texto En una silla de ruedas de la autora costarricense Carmen Lyra presenta una dualidad en la conformación de los héroes: por una parte aparece Sergio, protagonista de la obra, inicia un viaje que tiene como finalidad principal, según los postulados teóricos de Joseph Cambpell (1972), el rescate del mundo exterior. Sin embargo, el desempeño de Ana María también la convierte en una heroína, ella viaja a Europa siendo una niña y regresa convertida en una mujer que se ha apropiado de su sexualidad; de ser una niña abandonada y tímida, pasa a mujer hermosa, desenvuelta y segura. Ambos recorridos se llevan a cabo tanto a nivel simbólico como a nivel físico; Sergio es expulsado de la familia donde había crecido y se le suplían todas las necesidades afectivas, para comenzar a vivir desprotegido del afecto y la unidad familiar, en una serie de espacios que lo degradan y lo hacen buscar incansablemente la estabilidad económica y emocional que perdió cuando la familia se desintegró. Ana María, por su parte, viaja a París en compañía de la tía Concha, quien la había sacado de un orfanato para hacerla su criada y explotarla a cambio de techo y comida, allá aprende francés y sufre un proceso de metamorfosis que la prepara para encarar la maternidad y resolver la crisis personal y social que la obra presenta, en cuanto al planteamiento de lo femenino en una sociedad marcada por parámetros patriarcales excluyentes.