Dicen que si de noche observas las estrellas, estarías disfrutando las muertes más hermosas que jamás podrías presenciar en tu vida, aunque la muerte no sea para nada hermosa, estas sí que lo son. Que no es solo el fin de estas lo que parece ser cautivador, sino su pasado; el brillo que emanan es producto de su fin. Que tardó setenta años su luz en viajar por el espacio para llegar a tus ojos. Y... podrías estar disfrutado en este justo instante del cataclismo más bonito e irónico del universo. Porque quien iba a decir que los momentos más románticos serían, las noches de luna llena en presencia del pasado de muertes estelares (supernova), que de estas se fueran a escribir millares de libros, que hasta de los besos más apasionados fueran testigos, que simplemente les hayan dado nombres. En serio, que ironía
más bonita del universo
Y ahora me pregunto, ¿por qué no ser como las estrellas? Sí, que en vez de llorar las muertes con tristeza y sentimiento de falta, miremos al cielo y esbocemos una sonrisa por la luz del recuerdo más bonito, así, sin más ni más.
Amor, solo quiero que me veas como unas de esas en el momento de mi muerte, que al de cursar de los años me recuerdes y sientas las mismas emociones que producen las estrellas en todo un cielo despejado cuando las disfrutas bajo la luna llena.
Pero... si nuestro amor sería lo primero que muriera, intentemos escribir millares de libros sobre él, Hagamos todo lo posible para que sea testigo de los besos más apasionados, démosle, no sé... un nombre, o simplemente...
Seamos estrellas.
Cartografías del Verso: Sonetos y Narrativas del Alma
68 parts Ongoing
68 parts
Ongoing
Cartografías del Verso: Sonetos y Narrativas del Alma es una colección viva y en evolución que explora los múltiples territorios del espíritu humano a través de sonetos y sus correspondientes interpretaciones en prosa. Cada entrada es un viaje único que fusiona la precisión arquitectónica del soneto con la fluidez de la narrativa, creando un diálogo entre formas que ilumina diferentes aspectos de nuestra experiencia. Desde lo sagrado hasta lo profano, desde lo místico hasta lo terreno, esta colección va trazando, paso a paso, un mapa de los paisajes interiores del ser.
En cada entrega, un soneto actúa como brújula mientras la prosa despliega el territorio que este señala, permitiendo al lector explorar cada tema desde dos perspectivas complementarias. Como un atlas en constante expansión, esta obra invita a los lectores a descubrir nuevos territorios del alma con cada actualización, construyendo gradualmente una geografía completa de la experiencia poética.