La Última Vuelta del Reloj #PGP2024
  • Reads 1,091
  • Votes 152
  • Parts 72
  • Reads 1,091
  • Votes 152
  • Parts 72
Complete, First published May 02, 2024
"La humanidad estaba condenada. El mundo estaba colapsando frente a mis ojos. El cielo se había convertido en un océano de oscuridad, y la sangre brotaba de la tierra. Todos habían muerto. Pero ahora tengo, una segunda oportunidad".

Día 7 de junio, año 2024. Félix Durand, un joven de diecisiete años, está en su graduación. Sin embargo, toda sombra de alegría se encuentra opacada para él, puesto que su destino parece sellado por su despiadado abuelo: acabar aislado en un internado noruego.

Pero Félix no es un chico común; posee la habilidad de ver las almas de las personas, y desvelar sus destinos, incluyendo la identidad de sus almas gemelas. 
Irónicamente la suya, un joven llamado Carlos, está a punto de desaparecer de su vida para siempre. 

Sin embargo, todo cambia cuando el castigo divino recae sobre la humanidad, exterminándola. Justo cuando todo parecía perdido, el titán Cronos y la diosa Eris, condenados a la mortalidad, ayudan a Félix a retroceder un año en el tiempo. 

Con el futuro de la humanidad en juego y la traición acechando, ¿podrá este peculiar trío evitar el fatal desenlace?
All Rights Reserved
Table of contents
Sign up to add La Última Vuelta del Reloj #PGP2024 to your library and receive updates
or
#529acciónyficción
Content Guidelines
You may also like
You may also like
Slide 1 of 10
Filosofía del uno al infinito cover
INTRODUCCIÓN AL MARKETING PARA PRINCIPIANTES cover
Reseñas  cover
Valentia cover
Mi cuerpo. cover
Crimen Navideño cover
Jacob, el Último Arquero Guerrero cover
me encantan los brocolis  cover
▬▬ ❝ FATHER ❞ - MICHAEL KAISER x MALE READER. cover
Frases de una suicida ♡  cover

Filosofía del uno al infinito

22 parts Complete

Filosofía del un al infinito es la obra culmen de filosofía, un alegato a la filosofía personal, el pensamiento propio, crítico, intolerante e parcial en esencia. Escrita por Sebastián Duarte, en colaboración con Karl Ritter Blog, esta obra se estructura en varios capítulos independientes, vinculados de forma cósmica por la fluidez conceptual de la filosofía moderna. Cada capítulo es una ventana al pensamiento y la reflexión, encabezado por un título sugerente y un desarrollo conceptual emocionante. El lector solo tiene que deleitarse con la escritura y reflexionar, cuestionar, debatir, desarrollar criterio propio para afrontar la vida de otra forma. La crítica es la base de la obra, puesto que una vida sin crítica no merece ser vivida.