Story cover for El Grito del Homo Sacer by JorgeGambino
El Grito del Homo Sacer
  • Reads 1,148
  • Votes 538
  • Parts 55
  • Reads 1,148
  • Votes 538
  • Parts 55
Ongoing, First published Aug 13, 2024
Mature
Este brevario explora temas de desesperanza, sufrimiento y la inevitabilidad de la muerte. El lenguaje sombrío y melancólico refleja un estado de ánimo profundamente pesimista, donde el pensamiento está atrapado en la oscuridad y el alma se desvía hacia caminos sin salida. Las metáforas utilizadas, como "cadenas" y "sendas quebradas", refuerzan la sensación de una vida marcada por el dolor y la tristeza, sin posibilidad de redención o alivio.
Las memorias se presentan como un peso insoportable que dobla y oprime el alma, mostrando cómo el pasado doloroso continúa afectando el presen

El libro también ofrece una reflexión sobre la inutilidad de buscar consuelo en las palabras del autor, ya que su obra es un espejo sombrío que solo refleja el dolor y el temor. La ausencia de esperanza se subraya en la idea de que no hay redención, lo que sugiere una visión del mundo en la que la vida es una cadena cruel sin escapatoria.

Finalmente, El Autor sugiere que el destino inevitable de cada persona es la muerte, un fin solitario que resuena en cada verso de los pormad. En conjunto, este libro es una meditación oscura sobre la naturaleza del sufrimiento humano, la inescapabilidad del dolor y la muerte, y la falta de consuelo en un mundo lleno de sombras.
All Rights Reserved
Sign up to add El Grito del Homo Sacer to your library and receive updates
or
Content Guidelines
You may also like
A Tres Pasos Del Patibulo Y Dos Mas Hacia La Calma  by YeyoPan
78 parts Complete Mature
Querido lector... Esta obra esta hecha con mucho cariño para ustedes y con las más sinceras y mejores intenciones, con la esperanza de crear un poco de empatia por quienes viven el momento más oscuro de sus vidas. A Través de la poesía más humilde, honesta y minuciosa que eh podido escribir, tratare de otorgar un enfoque artístico a momentos donde el ser humano llega a su limite mental y emocional. Nada en esta obra está escrito al azar, me gustaría que tu le dieras el significado que desees a lo que lees y saques tus propias conclusiones. Intentaré apartar el glamour, la vanidad, el materialismo y la falta de empatia al que el dogma juvenil esta acostumbrado, para acercarte a un lugar mas humano; desde un punto de vista más introspectivo y honesto... Otorgarte un panorama mas realista y un poco más explícito, mientras intento demostrarte que el insomnio, la desesperacion, la soledad, la ansiedad, la frustracion, la depresion y todas esas abrumadoras afecciónes emocionales y mentales pueden superarse cuando entiendes que hay personas que saben exactamente como te sientes. Trataré de lograr que a travez de mi experiencia conozcas lo autodestructiva que puede llegar a ser la mente humana... Así como lo sorprendente que suele ser también. Realmente espero que encuentres aquello que necesitas en el arte y que entiendas lo frágil y volátil que es el cerebro humano. Espero que disfrutes tanto esta obra como yo disfrute escribiendola, este tipo de temas requieren un criterio amplio y maduro para tratarse con la importancia y el respeto que se merecen. E echo todo lo humanamente posible por hacer que esta obra este completa en todos los aspectos y con la mejor calidad para ustedes. -Esta obra es por y para ti...
¿EN QUÉ MOMENTO HE DEJADO DE VIVIR? by AlonsoCharpentier
1 part Ongoing
Algo invisible te está controlando, silencioso y desidioso, como un susurro que dice abandonarte, pero está ahí jodiendo la vida. Lo peor de todo es que le has dado permiso, sin saber que te devora por dentro. Es un parásito, una sombra bulliciosa que te hace creer que actúa callada, su rostro está reflejado en tus acciones, no lo ves, no los sientes, pero está ahí manipulándote desde adentro, esa cosa pegajosa desliza entre tus pensamientos escondiéndose de cada excusa "que lo haré", te toca sin que sientas su frio abrazo, te envuelve, se infiltra en tu ser con sutileza pidiendo el poder, pero te hace creer que rechaza su existencia. No se presenta como un enemigo, sino como un amigo. Es comprensivo, sabe escucharte y también destruirte, te promete al oído que descanses y que mañana será un día mejor que aún tienes tiempo y tú le crees. Hay momentos en los que la vida no se siente como vida. Caminas, respiras, cumples. Logras metas que alguna vez soñaste y, sin embargo, el eco de la victoria se desvanece demasiado pronto. El aplauso se disuelve en silencio. Te abrazan, pero sientes frío. Te aman, pero no logras amarte. Te hablas frente al espejo, y ese reflejo parece más extraño que conocido. Este libro nace desde ese abismo. Desde ese espacio invisible donde el alma no encuentra reposo, donde el amor se deshace en los dedos, donde los logros pesan más que el fracaso, porque ninguno de ellos logra llenar el vacío. A veces crees estar cerca de entender algo, de aferrarte a un propósito, y por instantes respiras con sentido... pero luego todo vuelve. La duda, el cansancio, la pregunta que no cesa: ¿Por qué estoy aquí? Aquí no hay respuestas claras ni fórmulas que salven. Solo una exploración sincera de lo que se siente vivir con el alma tambaleando. Un intento de poner en palabras aquello que muchos callan: la sensación de estar muerto en vida, y aún así, continuar. Porque a pesar de todo, sigues. No sabes por qué, pero sigues.
You may also like
Slide 1 of 7
ECOS DE SOLEDAD cover
"Odio Todo de Mí: Diario de una Voz Silenciada" cover
RENACIMIENTO  cover
Sosteniendo un corazón  cover
A Tres Pasos Del Patibulo Y Dos Mas Hacia La Calma  cover
¿EN QUÉ MOMENTO HE DEJADO DE VIVIR? cover
Amores perdidos cover

ECOS DE SOLEDAD

69 parts Ongoing

Este libro es una profunda exploración de las emociones humanas, centrada en el desamor, la pérdida y la búsqueda de identidad. A través de versos crudos y sinceros, es un viaje introspectivo donde se confrontan las decepciones y las expectativas no cumplidas en las relaciones. Los poemas capturan la esencia de momentos compartidos, risas que se desvanecen y la lucha por recuperar mi propia voz y fortaleza. Hay una mezcla de nostalgia y anhelo, así como una crítica a la falta de conexión auténtica. Este libro invita al lector a reflexionar sobre sus propias experiencias de amor y desamor, ofreciendo un espacio para la identificación y la sanación a través de la palabra escrita. Es un testimonio de cómo las relaciones pueden moldear nuestra identidad y cómo, a pesar del dolor, siempre hay un camino hacia la redención.