Este relato, ambientado en la actualidad, nos narra la historia de Marta y Fina desde la tierna edad de dos años, su infancia, pubertad, y la manera en la que descubren lo bonito que puede ser el amor. Para mantener su unión, tendrán que lidiar con la diferencia de clases, Fina viene de una familia adinerada y Marta de una realmente humilde. Juntas vivirán un camino en el que sus emociones se verán desbordadas y correspondidas. También aprenderán cuánto puede doler que te partan el corazón, ya que una mala decisión las termina separando.
Esa separación no será para siempre. Sus vidas se encuentran años después, por la vuelta de Marta a Toledo. En ese momento, son conscientes de que sus vidas han cambiado demasiado, aunque tal vez, no puedan decir lo mismo de sus sentimientos.
¿Puedes seguir enamorada de la persona con la que aprendiste a querer? ¿Puedes estarlo a pesar de que te partiera el corazón? ¿Y si aparece cuando has rehecho tu vida y eres aparentemente feliz?
(Siguiendo la historia original pero con algunos que otros cambios)
En la década de los 50, Marta, una exitosa empresaria, lucha por liberar a Fina, su joven amante, quien ha sido encarcelada injustamente por su orientación sexual. Atrapada en un sistema que las condena, ambas mujeres enfrentan el miedo, el abuso y la desesperación, mientras luchan por un amor prohibido que amenaza con destruirlas. Una historia de sacrificio, valentía y amor inquebrantable en tiempos de opresión.