Poemas escritos por Matilde García Aragón
Nacida el 4 de diciembre de 1912 en Alcalá de Guadaíra ( Sevilla ) bajo el reinado de Alfonso XIII, era la quinta hija del matrimonio de Antonio García Guerra y Antonia Aragón Martínez.
Su infancia la vivió en una casita junto al molino del Algarrobo, lugar de inspiración siempre para ella.
En 1920 con solo 8 años conoció al escritor Eugenio Noel, donde escribió Relatos de Alcalá: el molino del Algarrobo en los meandros de Alcalá de Guadaíra, precisamente gracias a el, descubrió su poca vocación por la lectura y por la escritura.
En 1934 se junto con Antonio Gandul García y en 1936 tuvo a su única hija Azucena, poco meses después de nacer, fusilaron a Antonio por ser republicano, al no estar casada, nunca fue considerada viuda por el régimen de Franco.
En 1957 se va a vivir con su hija a Barcelona, dos años más tarde se casa con el que sera su marido Benjamín Bayo Aguilar, y donde residirán en Mataró hasta el día de su fallecimiento el 17 de marzo del 2001.
Solo se ha podido rescatar una poesía de 1931, es de suponer que desaparecieron en la guerra, todas las demás son escritas a partir de 1950.